ASOC HOST NAVARRA

Estamos en plena temporada de alcachofa en Navarra

Alcachofas.
SALUD
ISTOCK/LUVO
Alcachofas. SALUD ISTOCK/LUVO

Estamos en plena temporada de la alcachofa de Tudela y, si recorres la Ribera de Navarra, verás los campos teñidos de un verde intenso. La variedad Blanca de Tudela es la flor de la huerta navarra. Su producción está amparada por la Indicación Geográfica Protegida, que comprende a treinta y tres localidades.

Artichoke on a white background

El uso generalizado de las zuecas de alcachofa "Blanca de Tudela" como base de los cultivos de todo España, así como la notoriedad que el producto en fresco adquirió en los mercados metropolitanos de Barcelona y Madrid y en los del norte de la península, propiciaron que los productores de la comarca de Tudela buscaran una identificación propia para su producto.

Así, en 1988 consiguieron la Denominación de Calidad "Alcachofa de Tudela", que amparaba únicamente al producto para el consumo en fresco que se producía en el área geográfica formada por los territorios de los municipios de Cabanillas, Cortes, Fontellas, Fustiñana y Tudela.

En el año 1996, la entrada en vigor en España del Reglamento (CEE) nº 2081/92, obligó a suspender las figuras de las Denominaciones de Calidad y a reconvertirse en alguna de las figuras contempladas por el Reglamento comunitario.

En 1999 se iniciaron los trabajos para la reconversión de la Denominación de calidad y en junio de ese mismo año se envió al Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Navarra, la petición de registro europeo de la Indicación Geográfica Protegida "Alcachofa de Tudela".

La Indicación Geográfica Protegida "Alcachofa de Tudela" fue aprobada por Orden Foral en julio de 2000, ratificada por el MAPA, en mayo del 2001 y finalmente inscrita en el registro europeo de la Comisión, Reglamento (CE) nº 1971/2001, el 9 de octubre de 2001.

Según el Reglamento aprobado, quedan amparadas por la Indicación Geográfica Protegida no sólo las alcachofas en fresco sino también en conserva. La zona geográfica de producción comprende 33 localidades de la Ribera de Navarra, con su centro de gravedad en la comarca de Tudela.