
¿Qué hacer en Euskadi cuando vienes en familia?

Euskadi tiene infinidad de planes para el turismo familiar. La pregunta '¿Dónde viajar con niñas y niños?' tiene muchas respuestas: Entra en un faro y navega por los siete mares, cruza un túnel 360º entre tiburones, diviértete en parques temáticos con vistas espectaculares...
Bilbao
Para descubrir la capital tenemos múltiples recomendaciones de planes, cultura y restauración para hacer en familia. Visitar el Puente Bizkaia; subirse al funicular de Artxanda; un paseo sobre las aguas de Bilbao con Bilboats; descubrir en bicicleta el arte urbano y contemporáneo de la ciudad con la Tourné Underground...
El Museo Marítimo Itsasmuseum no te lo puedes perder, así como el prestigioso Museo Guggenheim. Y en cuanto a gastronomía, además de recorrer los bares de las céntricas calles, el restaurante Bistró Guggenheim Bilbao o el Nerua son una buena opción, entre otros muchos.

Donostia - San Sebastián
Nada más llegar a la ciudad la playa de La Concha te invita a un baño o un agradable paseo por sus orillas, incluso en invierno. La elegancia de su bahía, enmarcada por el Monte Igueldo y la isla de Santa Clara, es mundialmente reconocida.
Culturalmente, la capital está preparada para recibir a todo tipo de público: El Museo de la Ciencia Eureka!; Museo Real Sociedad de fútbol; Museo Marítimo Vasco; el Aquarium... Y para comer y cenar, nuestra recomendación es la Sidrería Petritegi, una experiencia para vivirla.

Vitoria-Gasteiz
Para terminar con Vitoria-Gasteiz, la capital de Euskadi, cuenta con 42 metros cuadrados de zonas verdes por persona. Ofrece diversos recursos donde poder vivir experiencias en familia. El Centro de Interpretación de los Humedales de Salburua, Ataria; la catedral de Vitoria; el Anillo Verde... Y para los planes culturales, el Museo Bibat es una muy buena opción.
Para los y las amantes de la gastronomía recomendamos acudir al restaurante Dolomiti y al restaurante Olarizu, sin olvidar los bares-restaurantes de toda la vida de la ciudad.

Rioja Alavesa
Visitar Laguardia, capital de Rioja Alavesa donde aguardan iglesias fortificadas y un gran patrimonio; y acudir a ver el Dolmen de la Chabola de la Hechicera, uno de los dólmenes más importantes, mejor conservados y más grande de Euskadi, son planes que no puedes dejar de hacer.
Pero si por algo es conocida Rioja Alavesa es por sus bodegas. Las bodegas Amador García, bodegas Lozano, bodega Viña Real y la bodega El Fabulista son sólo alguno de los ejemplos. Te recomendamos, además, visitar el Centro Temático del vino Villa Lucía: un innovador y sorprendente centro donde degustar, disfrutar y divulgar la cultura del vino.
Para los planes gastrónomicos, destacamos el Villa-Lucía Espacio Gastronómico, un espacio multidisciplinar donde se funden la enogastronomía, la cultura, el ocio, el turismo familiar y el de negocio. Es el primer restaurante Km. 0 de la D.O.Ca. Rioja acreditado y homologado por el movimiento internacional Slow Food.

Costa Vasca
Nuestra Costa Vasca es singular por la relación entre el mar y la tierra. Siempre ha vivido, y vive, mirando al mar. Es sinónimo de sustento y promesa de grandes aventuras: La Ruta del Flysch, en el Geoparque navegando desde Zumaia hasta Mutriku, pasando por Deba, en sus acantilados descubriremos los secretos de uno de los grandes santuarios geológicos del planeta; San Juan de Gaztelugatxe, biotopo protegido, se encuentra entre las localidades costeras de Bakio y Bermeo unido a la costa a través de un puente de piedra y una escalinata de 241 peldaños.
Para las y los más deportistas, el surf es un deporte que disfrutarás en nuestra Costa Vasca. De manera individual, en grupo o con una escuela, tienes playas por toda la costa para practicarlo, destacando la ya famosa playa de Zarautz donde encontrarás más de una decena de escuelas.
Por último, el Faro de Santa Catalina debe de ser un indispensable en tu visita. Un centro de interpretación de la técnica de la navegación que nos brinda la oportunidad de experimentar la sensación de los marineros que, perdidos en la mar, ven la luz del faro, que les devuelve a casa.
