Inicio > Interior
Interior
Filtrar por:
Bizit Euskadi, una experiencia variada y única en Euskadi
La campaña es la invitación a las y los viajeros a visitarnos unida a la experiencia de “hacer vivir Euskadi”: Ofrecer la imagen de una Euskadi plural, moderna, con una gran riqueza y variedad turística y con una gastronomía reconocida internacionalmente para el disfrute de todos/as.
Turismo de autocaravana en Álava
Visitar Álava es vivir experiencias únicas e inolvidables. Adentrarse en un valle de sal, disfrutar de recorridos por su desbordante naturaleza, degustar algunos de los mejores vinos del mundo en bodegas centenarias… Con la guía práctica que te mostramos, podrás realizar dichas experiencias en autocaravana.
Laboratorium Bergara, visita obligada
Bergara es la cuna de la ciencia en el País Vasco, allí se descubrió el elemento químico Wolframio. Además de visitar su monumental casco histórico, recomendamos descubrir el Lobaratorium.
Tierra Ignaciana 360º: Una experiencia total
A las diversas propuestas turísticas de Tierra Ignaciana, galardonada con el premio EDEN (Destinos Europeos de Excelencia), se suma una novedosa e innovadora experiencia: Tierra Ignaciana 360º, un viaje por el siglo XVI con la mirada del siglo XXI. ¡YA ESTÁ EN MARCHA!
‘Lumen, una historia de amor’, marionetas gigantes en Tolosa
Este viernes 10 de junio, a las 22.00 horas, podremos ver por las calles de Tolosa el espectáculo ‘Lumen, una historia de amor’, un cuento de la compañía portuguesa S.A.Marionetas.
Gipuzkoa promociona digitalmente Tierra Ignaciana
Con el nombre “Tierra Ignaciana 360”, esta herramienta online muestra todo el conjunto patrimonial con imágenes de alta resolución en una experiencia audiovisual completa.
Las playas de Álava
Álava es conocida entre las personas aficionadas al deporte y la naturaleza por sus espacios verdes. Menos conocida es, sin embargo, por sus playas de interior con bandera azul donde refrescarse, tomar el sol y practicar deportes náuticos.
La ‘almendra’ medieval de Vitoria-Gasteiz, al detalle
El Palacio de Montehermoso y el antiguo Depósito de Aguas son sinónimos de cultura y espacios únicos de la ‘almendra’ medieval de la capital alavesa. En este vídeo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz conocemos los entresijos de estos dos enclaves de la ciudad.
Valderejo, el pequeño tesoro natural alavés
Valderejo, declarado Parque Natural en 1992, alberga una gran diversidad de ecosistemas y paisajes. Posee una especial protección por su valor ecológico y su belleza. Este valle, situado en el extremo más occidental de Álava, está prácticamente despoblado, lo que favorece la existencia de una fauna y flora rica y variada.
10º aniversario de Vitoria-Gasteiz como Capital Verde Europea
El 21 de octubre de 2010, Vitoria-Gasteiz fue elegida por la Comisión Europea ‘Capital Verde Europea 2012’. La distinción reconoce pruebas constantes de cumplir las normas medioambientales y el compromiso a plantear nuevos objetivos ambiciosos para la mejora del medio ambiente y desarrollo sostenible, inspirando a otras ciudades.
Entre castillos y jardines
Una oportunidad única para descubrir una de las comarcas más desconocidas y despobladas de todo Euskadi: Valles Alaveses. El Castillo de Portilla, enclave histórico y protagonista del escudo de Álava y el Jardín de Santa Catalina, un espacio ideal para los enamorados de la flora.
Artzai Eguna de Ordizia, la fiesta de los pastores y el queso
Ayer se celebró el Artzai Eguna de Ordizia, un evento en torno al mundo del pastoreo y el queso, donde se realizó la presentación oficial de la nueva temporada del queso Idiazabal.
Suscríbete a nuestra Newsletter
Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada todos los meses.