San Sebastián Moda Festival ha recuperado los desfiles en Balenciaga

San Sebastián Moda Festival 2020. ©Gipuzkoa de Moda
San Sebastián Moda Festival 2020. ©Gipuzkoa de Moda

Otaduy, Mauska, Sophie et Voilá, Maialen Campaña y Matsu Studio, entre otros, presentaron sus nuevas propuestas en una edición que recuperó toda la actividad presencial con la vuelta de los enclaves más emblemáticos como el Museo Balenciaga. El evento tuvo lugar los días 20, 21, 22 y 23 de octubre, en la edición de otoño-invierno 2021-22.

El San Sebastián Moda Festival otoño-invierno volvió a irrumpir en las agendas vascas con una programación más amplia que en ediciones anteriores. Siguiendo la estela de las grandes citas culturales del territorio, el evento más representativo de la industria de la moda vasca recuperó espacios tan emblemáticos como el Museo Balenciaga y Tabakalera como complemento al Museo San Telmo. Además, la edición XVI de este Festival trajo consigo la recuperación del 100% de los aforos y una flexibilización de las medidas de seguridad.

Según indicó Laura Chamorro, directora del Festival: "estamos de enhorabuena. Tras tres ediciones marcadas por las restricciones y la adaptación del evento a un contexto digital, el evento recupera el 100% de la presencialidad, los desfiles en el Museo Balenciaga vuelven a la programación oficial y algunos 'fashion shows' urbanos se reincorporan al Festival. Nuestro territorio volverá a reunir lo más destacado de la industria textil vasca con una importante apuesta por el 'kilometro 0', la sostenibilidad, la creatividad, la diversidad, la promoción y la visibilziación".

San Sebastián Moda Festival 2020. ©Gipuzkoa de Moda
San Sebastián Moda Festival 2020. ©Gipuzkoa de Moda
San Sebastián Moda Festival 2019. ©Gipuzkoa de Moda
San Sebastián Moda Festival 2019. ©Gipuzkoa de Moda

La directora de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa, María José Tellería, también recalcó que "la moda guipuzcoana está demostrando una gran capacidad para acoger a nuestros talentos creativos locales y cuenta en nuestro territorio con una base cada vez más amplia de empresas, diseñadores y comercios, con potencial para sentar las bases de una potente industria cultural. Nuestra apuesta por este Festival es firme y contundente".

Volvieron Balenciaga y los 'fashion shows' presenciales

La jornada del 21 de octubre estuvo marcada por una doble propuesta que maridó las creaciones más icónicas de la prestigiosa marca Otaduy y la presencia de 25 diseñadores guipuzcoanos en un desfile firmado por Kutxa Kultur Moda. "Estamos de celebración. Son 10 años ya apostando por el talento local, la moda sostenible y la profesionalización de la creatividad en el sector de la moda. En el Museo Balenciaga se podrán ver a aesos 25 diseñadores que han pasado por el programa durante la última década", subrayó Mikel Mendarte, director de Kutxa Kultur Moda.

Por su parte, la Concejala de Impulso Económico y Comercio del Ayuntamiento de San Sebastián, Marisol Garmendia, señaló que "moda y comercio siempre han ido de la mano y en ese camino les acompañamos, en una nueva actividad que se incorpora a esta Semana de la Moda a través de una singular performance en la que participarán una treintena de comercios donostiarras sobre la Bahía de La Concha el 20 de octubre".

Acto de presentación SSMF 2021
Acto de presentación SSMF 2021

La sostenibilidad, eje del SSMF

El 21 de octubre, el Departamento de Medio Ambiente de la Diputación Forla de Gipuzkoa impulsó una de las jornadas de workshop y conferencias en Tabakalera. El diputado añadió que "la jornada de Moda Sostenible de este año se centra en hacer una reflexión sobre los 5 años de andadura del GK Green Fashion y establecer las estrategias de desarrollo de cara al futuro teniendo en cuenta las tendencias nacionales e internacionales del sector de la moda sostenible".

 

Suscríbete a nuestra Newsletter

Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.

Te va a encantar