Sukarrieta, en el corazón de Urdaibai, celebra a San Andrés

Más sobre:

El bello entorno de Sukarrieta ofrece al visitante la posibilidad de dar largos paseos por sus senderos y conocer de cerca el precioso paraje que rodea a este municipio situado en pleno corazón de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai.
Las fiestas patronales de Sukarrieta se celebran a finales del mes de noviembre en honor a San Andrés, y durante esos días el buen ambiente se adueña de las calles de la localidad.
Iglesia Santa María de Leguendica
Se tiene conocimiento de su existencia desde el siglo XVI. Consta de una nave sin bóvedas, con cinco altares, atrío corrido y torre de frente. La iglesia parroquial de Santa María de Leguendico fue fundada por los dueños de 14 casas, dependientes de la parroquia de Gautegiz Arteaga. A éstos se unieron más tarde 16 casas que tenían feligresía en San Andrés de Sukarrieta y que decidieron como los anteriores, desmembrarse de su matriz.

Sukarrieta es uno de los
enclaves más antiguos del
territorio histórico de Bizkaia
Pueblo costero, vecino de Mundaka, y uno de los pioneros en impulsar el turismo en Urdaibai. El municipio de Sukarrieta es uno de los enclaves más antiguos del territorio histórico de Bizkaia, y su población se multiplica durante los meses de verano con la llegada de los veraneantes.
Tranquilo y con todos los servicios necesarios para una estancia agradable, en Sukarrieta destacan la Isla de Txatxarramendi, el parque de la marisma, la ensenada de Portuondo, y la Iglesia de Legendika. El bello entorno de Sukarrieta ofrece al visitante la posibilidad de dar largos paseos por sus senderos.
Suscríbete a nuestra Newsletter
Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.