Esférica Rioja Alavesa fusiona en agosto música, arte y gastronomía

Esférica Rioja Alavesa 2021. ©Javier Rosa
Esférica Rioja Alavesa 2021. ©Javier Rosa

Más sobre:

Morcheeba, Morgan, Sylvie Kreusch, Gatibu, Oracle Sisters, Verde Prato y Messura, entre otros, encabezan la propuesta musical del festival que tendrá lugar entre el 18 al 20 de agosto en escenarios singulares de Laguardia, Elciego y Labastida.

Edición anterior.

La diputada foral de Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González, el consejero de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, Javier Hurtado, y el director de Esférica Rioja Alavesa, Carlos Montilla, han presentado la tercera edición del festival en la terraza panorámica del Mercado de Abastos de Vitoria-Gasteiz en presencia de agentes culturales del Territorio. También han asistido los alcaldes de Laguardia y Elciego, Raúl García y Juan Carlos Uribe, respectivamente.

“Esférica Rioja Alavesa es un elemento de promoción de primer orden para el enoturismo y el patrimonio histórico y natural de Rioja Alavesa, y un festival de calidad que genera actividad para su sector turístico justo cuando la temporada de verano comienza a bajar. La edición de 2022 reunió a más de 3.700 asistentes y tuvo un impacto económico de 350.000 euros, y esperamos consolidar estas cifras en esta tercera edición”, ha explicado Cristina González.

Festival Esférica.

Experiencia única

Esférica Rioja Alavesa propone una nueva forma de entender los festivales, ya que ofrece al público la oportunidad de disfrutar de una experiencia única a través de conciertos exclusivos enmarcados en espacios singulares de Rioja Alavesa y acompañados del mejor vino y gastronomía local. Tras el éxito de la primera edición -2021-, el festival se consolidó en 2022 y regresa este año con su tercera edición del 18 al 20 de agosto.

Laguardia, Elciego y Labastida ofrecerán en esta ocasión su patrimonio histórico como escenario privilegiado para disfrutar de los conciertos de música de un festival con una programación sustentada en cuatro pilares: música, arte, gastronomía y territorio. Se trata de aprovechar los valores culturales y patrimoniales de Rioja Alavesa para crear una propuesta diferente y singular que se disfruta con los cinco sentidos.

Los escenarios de estos conciertos combinan iconos del patrimonio histórico y la arquitectura del vino de Rioja Alavesa: el exterior de las bodegas Ysios que llevan la firma del reconocido arquitecto Santiago Calatrava, la Torre Abacial y el parque Félix María de Samaniego en Laguardia; la plaza de la Paz en Labastida; y la plaza Mayor en Elciego serán los escenarios principales de las actuaciones musicales.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.

Te va a encantar