Este verano, visita la Torre de los Varona

Más sobre:
El apellido Varona data del siglo VII, y nace con doña María Ruiz Pérez, mujer que hizo prisionero a Alfonso I el Batallador en la lucha contra Alfonso VI rey de León y Castilla, quien consideró que dada su valentía debería, en el futuro, llamarse "Varona". Desde entonces hasta la actualidad, la torre ha sido habitada ininterrumpidamente por sus descendientes directos.

Todo el conjunto ha sido
restaurado por la Diputación
Foral de Álava
Todo el conjunto ha sido restaurado por la Diputación Foral de Álava, habiéndose modificado en parte su antigua ambientación y distribución, tanto exterior como interior, para adecuarla a las necesidades actuales. Su interior conserva varios espacios que mantienen su carácter tradicional, pudiendo verse distribuidos por las diferentes estancias buenos ejemplos de mobiliario, perteneciente a los propietarios de la Torre-Palacio y a la Diputación Foral de Álava. Son de interés los papeles pintados y la colección de cerámica, y kutxak (arcones) y cerámica que albergan las distintas estancias.
Oficina de turismo de Valdegovía
T.: 945 353 035 / 945 353 040 www.alavaturismo.eus
Suscríbete a nuestra Newsletter
Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.