Inicio > Patrimonio
Patrimonio
Filtrar por:
Los contrastes del área metropolitana de Bizkaia
La ría del Nervión vertebra el área metropolitana que rodea a la capital de Bizkaia, Bilbao. A lo largo de sus orillas se reparten lugares llenos de contrastes en los que patrimonio industrial, las casas señoriales, puertos pesqueros, playas y tradiciones se encuentran a un paso y conectadas también por la red de Metro Bilbao.
Bizit Euskadi, una experiencia variada y única en Euskadi
La campaña es la invitación a las y los viajeros a visitarnos unida a la experiencia de “hacer vivir Euskadi”: Ofrecer la imagen de una Euskadi plural, moderna, con una gran riqueza y variedad turística y con una gastronomía reconocida internacionalmente para el disfrute de todos/as.
Miró en Zabalaga, un canto al arte y la amistad
Chillida Leku presenta ‘Miró en Zabalaga’, una exposición concebida como homenaje a Joan Miró y a la amistad que le unió con Eduardo Chillida. La muestra arranca al aire libre en la campa del museo y se despliega principalmente en el primer piso del caserío Zabalaga.
Turismo industrial en Euskadi
Euskadi ha constituido una de las mayores concentraciones industriales de Europa. La fuerza, el trabajo, el ingenio y la energía que se concentraron en las zonas mineras e industriales durante más de un siglo tienen un valor singular al ser testimonio de un pasado puro y épico.
Tierra Ignaciana 360º: Una experiencia total
A las diversas propuestas turísticas de Tierra Ignaciana, galardonada con el premio EDEN (Destinos Europeos de Excelencia), se suma una novedosa e innovadora experiencia: Tierra Ignaciana 360º, un viaje por el siglo XVI con la mirada del siglo XXI. ¡YA ESTÁ EN MARCHA!
El encanto de la Costa Vasca
El verde y el azul se funden a veces formando un suave abrazo que da como fruto estuarios de una belleza sobrecogedora como Urdaibai. Otras, el encuentro apasionado moldea paredes verticales de renombre internacional, como los acantilados del flysch. ¡Disfruta del ecoturismo en la Costa Vasca!
Gipuzkoa promociona digitalmente Tierra Ignaciana
Con el nombre “Tierra Ignaciana 360”, esta herramienta online muestra todo el conjunto patrimonial con imágenes de alta resolución en una experiencia audiovisual completa.
Empieza el Pasaia Itsas Festibala 2022
Hasta el próximo domingo Pasaia será un hervidero de barcos, gente de distintas procedencias y actividades. Después del éxito de la primera edición, y tras esperar 4 años, Pasaia Itsas Festibala, el festival marítimo-cultural de carácter internacional más importante de la Costa Vasca.
Txakolin Eguna 2022: parada en Aretxabaleta
El Txakolin Eguna regresa el 28 de mayo a Aretxabaleta. Seis bodegas participarán este sábado en el evento que tendrá lugar en la calle Mitarte de 12:30 a 14:30. Además, se podrán comprar y degustar hamburguesas y pintxos que prepararán productores locales.
El “nuevo” Basque Culinary Center se inaugurará en 2024
‘Olatuen bidea. Camino de las olas’. Así se llamará el nuevo edificio GOe – Gastronomy Open Ecosystem del Basque Culinary Center (BCC) que se ubicará en el barrio de Gros de San Sebastián, ocupando una superficie de 9.000 m2, aproximadamente.
La ‘almendra’ medieval de Vitoria-Gasteiz, al detalle
El Palacio de Montehermoso y el antiguo Depósito de Aguas son sinónimos de cultura y espacios únicos de la ‘almendra’ medieval de la capital alavesa. En este vídeo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz conocemos los entresijos de estos dos enclaves de la ciudad.
Cap. III. Vascos en América. El túnel de Ogarrio
En el tercer capítulo de la sección, conocemos la historia de Vicente Irizar. Nació en Elgoibar el 9 de marzo de 1834, perdió a sus padres antes de cumplir los doce años y, al ver que escaseaba la herencia de su familia -antiguos fabricantes de acero-, decidió ir a México en busca de nuevas oportunidades.
Suscríbete a nuestra Newsletter
Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada todos los meses.