Festival de teatro y humor en el corazón de Álava

Más sobre:
Durante el festival de teatro habrá espectáculos de calle y de interior: los primeros, a parte de representarse en Araia, serán parte del circuito itinerante del festival y recorrerán distintas localidades del territorio alavés; los segundas se podrán ver exclusivamente en el polideportivo Arrazpi Berri de Araia.
Por último, para celebrar el treinta aniversario, se organizará una exposición en Araia con material gráfico de todas las ediciones que ilustrará el recorrido del festival.

Espectáculos de interior en Araia
En Araia, principal centro del festival del 11 al 15 de agosto, el polideportivo Arrazpi Berri acogerá como de costumbre los espectáculos de interior, todos a las 22:30:
- “La Ternura” de Alfredo Sanzol dará comienzo al festival el día 11 de agosto. Esta comedia romántica y de aventuras a cargo de la compañía “La Zona Teatro” fue galardonada con el premio Max a la mejor obra de teatro.
- Al día siguiente, 12 de agosto, tendrá lugar la comedia en euskera “Familia Sarekada”, pieza de la compañía euskalduna “Vaivén”.
- El día 13 se representará “MyL 2.0” del dúo cómico de danza Mariana Collado y Lucio A. Baglio
- El 14 de agosto se podrá disfrutar “Degenérate mucho”, una comedia con perspectiva feminista de “Las XL”.
- Y el último día, 15 de agosto “Gruyère” cerrará el festival. Esta obra de “Los Absurdos teatro” contará la epopeya de una pareja que intenta saldar sus deudas con el banco.
Espectáculos de calle y exposición
Como cada año, también habrá obras de teatro de calle que se llevarán a cabo en distintos puntos de Araia. Estas obras que se podrán disfrutar de forma gratuita al aire libre serán “¡Qúe circo de mujer!” de la navarra IdoLoca, “Cándido” de la compañía La Nördika, “L’Actitud” a cargo de la compañía catalana Jam, “¡Dale Ramón!” de Trapu Zaharra que ganó el premio al mejor espectáculo de Euskadi en la Umore Azoka de Leioa de este año, “Soñando magia” de la mano de David Vega, “Mecha” de Jimena Cavalletti y “White botton” de Ramiro Vergaz, ganadora del premio Panorama Circada 2021.
Para celebrar las 30 ediciones del Festiva de Teatro de Humor, se organizará una exposición que ilustrará el recorrido del festival con carteles de todas las ediciones, álbumes de fotografías de cada año y una proyección con material gráfico. Esta exposición estará abierta al público los días 12, 13, 14 y 15 de agosto, de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 en la antigua Sala del Concejo de Araia.
Suscríbete a nuestra Newsletter
Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.