“Yayoi Kusama: desde 1945 hasta hoy”, este verano en el Guggenheim

Retrato de Yayoi Kusama (detalle) Cortesía de Ota Fine Arts, Victoria Miro y David Zwirner © YAYOI KUSAMA Foto: Yusuke Miyazaki
Retrato de Yayoi Kusama (detalle) Cortesía de Ota Fine Arts, Victoria Miro y David Zwirner © YAYOI KUSAMA Foto: Yusuke Miyazaki

La artista y escritora japonesa Yayoi Kusama (Matsumoto, Nagano, 1929) es una figura singular admirada por los historiadores de arte por su pionera trayectoria, que abarca múltiples movimientos artísticos desde los años sesenta hasta el momento actual. Hasta el 8 de octubre.

Yayoi Kusama Auto-obliteración (Self-Obliteration), 1966–1974 Pintura sobre maniquíes, mesa, sillas, pelucas, bolso, tazas, platos, cenicero, jarra, plantas de plástico, flores de plástico, frutas de plástico M+, Hong Kong © YAYOI KUSAMA
Yayoi Kusama Auto-obliteración (Self-Obliteration), 1966–1974 Pintura sobre maniquíes, mesa, sillas, pelucas, bolso, tazas, platos, cenicero, jarra, plantas de plástico, flores de plástico, frutas de plástico M+, Hong Kong © YAYOI KUSAMA

El Museo Guggenheim Bilbao abre sus puertas a la innovación, la creatividad y la libertad que han caracterizado siempre a Yayoi Kusama en una retrospectiva que abarca temas icónicos para la autora japonesa, como la naturaleza o la energía de la vida.

La trayectoria de esta singular artista, una de las más reconocidas y anheladas del mundo, discurre en paralelo a la convulsión provocada en el siglo XX por los conflictos bélicos, las transformaciones políticas, económicas y sociales y una escena artística en constante cambio.

Convertida en verdadero icono cultural a nivel global, en las últimas siete décadas Kusama se ha consagrado a su visión vanguardista con convicción, perfeccionando su personal estética, que es fiel reflejo de su filosofía vital.

Yayoi Kusama El momento de la regeneración (The Moment of Regeneration), 2004 Tela cosida, espuma de uretano, acrílico y madera, 54 partes 54 piezas, dimensiones variables Colección de K11 © YAYOI KUSAMA
Yayoi Kusama El momento de la regeneración (The Moment of Regeneration), 2004 Tela cosida, espuma de uretano, acrílico y madera, 54 partes 54 piezas, dimensiones variables Colección de K11 © YAYOI KUSAMA

Desde los primeros dibujos que realizó siendo una adolescente durante la Segunda Guerra Mundial hasta sus obras inmersivas más recientes, esta retrospectiva reúne una selección de doscientas pinturas, esculturas, performances, imágenes en movimiento, instalaciones de grandes dimensiones y material de archivo.

Su fuerza creadora, contenida en sus inicios por el conservadurismo de la sociedad japonesa de la época, encuentra en el Nueva York de finales los años cincuenta el escenario perfecto para desatar todo su talento. En las décadas siguientes, Kusama combinará esa misma pasión con incursiones pioneras en nuevas prácticas artísticas —como la performance, el ensamblaje o el arte de instalación— con las que transita por el Pop, el Minimalismo o el Posminimalismo. Una apuesta arriesgada en su momento, pero hoy convertida en referente.

Yayoi Kusama Calabazas (Pumpkins), 1998–2000 Técnica mixta 6 piezas, dimensiones variables Colección de la artista © YAYOI KUSAMA
Yayoi Kusama Calabazas (Pumpkins), 1998–2000 Técnica mixta 6 piezas, dimensiones variables Colección de la artista © YAYOI KUSAMA

Suscríbete a nuestra Newsletter

Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.

Te va a encantar