Santa María, mucho más que una catedral

Más sobre:
A la Catedral de Santa María de Vitoria-Gasteiz se accede por los cimientos y se asciende hasta la torre. Se visitan las criptas musealizadas, la nave, el paso de ronda y el triforio y, paradójicamente, se concluye en la entrada, en un maravilloso pórtico que en su día estuvo policromado.
Adentrarse en la Catedral de Santa María de Vitoria-Gasteiz es comenzar una experiencia única y diferente. En ningún otro lugar podrás conocer un edificio de más de 800 años que revela la historia y los orígenes de la aldea de Gasteiz, donde surgió una pequeña iglesia fortaleza que con el paso del tiempo se convirtió en catedral.
La perspectiva de la visita es muy diferente a la habitual, porque se sigue el trabajo que han desarrollado los investigadores durante el proceso de restauración del templo. Los gravísimos problemas estructurales detectados obligaron a elaborar un plan para cometer una gran obra de restauración que comenzó en el año 2000 y que aún hoy se mantiene. Este largo proceso no ha impedido, sin embargo, que el público haya podido conocer todo el desarrollo de las obras y de los trabajos de investigación. El novedoso programa 'Abierto por Obras' ha permitido que más de 1,5 millones de personas ataviadas con un casco hayan paseado entre andamios y zanjas disfrutando de una perspectiva única.

Ken Follett y la Catedral de Vitoria
La Catedral de Santa María, galardonada con el Premio Especial de la Unión Europea en Patrimonio Cultural en 2002, sirvió de inspiración al escritor galés Ken Follett para escribir 'Un mundo sin fin', la segunda parte de su bestseller 'Los pilares de la tierra'. De hecho, aquí puedes saludar e incluso sacarte una foto con el novelista. Bueno, con su estatua. Es una obra realizada en bronce, de estilo realista y a tamaño natural, del escritor alavés Casto Solano. Está situada en el Centro de Acogida al Visitante de la Catedral, en la plaza de Burullerías, justo en frente del restaurante El Portalón (una antigua casa de postas del s. XV).
A menos de una hora de distancia de Bilbao, San Sebastián y la Rioja Alavesa, hay multitud de posibilidades para visitar Santa María en diferentes idiomas. Además, es completamente accesible para personas con problemas de movilidad.
Suscríbete a nuestra Newsletter
Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.