Esférica Rioja Alavesa, un festival que fusiona arte y gastronomía

©Javier Rosa
©Javier Rosa

Más sobre:

El festival Esférica Rioja Alavesa celebrará su segunda edición del 18 al 21 de agosto en diferentes enclaves de la Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa, en los que la música, la gastronomía, el arte, el vino y el territorio serán protagonistas indiscutibles durante cuatro jornadas, ofreciendo al público una experiencia única.

060_Esfewwwrica-2021-©-Javi

La gastronomía es otra de las grandes protagonistas del festival Esférica Rioja Alavesa. El evento acogerá, durante su segunda edición, la fusión perfecta entre cocina, calidad y territorio, asesorado por el chef Francis Paniego, cuya cocina, que combina tradición y modernidad, cuenta con una Estrella Michelín en el restaurante del Hotel Marqués de Riscal, lugar donde se llevará a cabo la degustación gastronómica el jueves 18. Los precios de los platos rondan los 10 y 15 euros.

Por otro lado, durante las jornadas del viernes y el sábado, Roberto Ruiz, chef de la bodega de txakoli Hika, estará al mediodía en Bodegas Ysios, así como el sábado a la noche en Laguardia.

179_Esferiwwwa-2021-©-Javie

Cultura gastronómica

El compromiso de Esférica con la gastronomía del territorio es uno de las experiencias diferenciales del Festival: difundiendo y dando visibilidad a la cultura gastronómica del País Vasco, reconocida mundialmente, a través de propuestas culinarias con chefs de renombre.

En el Escenario Territorios, ubicado en Villa-Lucía durante el viernes al mediodía, los asistentes podrán disfrutar de un ambiente inspirador gracias al concierto de la banda de soul Excitements. En este mismo espacio también tendrá lugar un encuentro entre la gastronomía gallega y vasca con platos típicos de cada zona.

235_Esfewwwrica-2021-©-Javi

Esta segunda edición, que añade un nuevo municipio (Elciego) a su programación, ofrecerá 15 conciertos exclusivos repartidos en cuatro localidades

Esta segunda edición, que añade un nuevo municipio (Elciego) a su programación, ofrecerá 15 conciertos exclusivos repartidos en cuatro localidades a través de espacios inigualables como la Torre Abacial, Iglesia de San Andrés, Bodegas Ysios o Bodegas Marqués de Riscal, entre muchos otros. Esférica contará con las actuaciones de Teenage Fanclub, Krufer & Dorfmeister, Iván Ferreiro, Tanxugueiras, Omago, Glassio, The Excitements, Ele, JP Bimeni & The Black Belts, Dani, Los Mejillones Tigre, Elena Sentien, Tangerine Sistas, Mute all Dj o Ángel Carmona (Radio3), que serán los encargados de amenizar la magnífica velada artística y gastronómica durante los cuatro días del festival.

Si te gusta la noticia no puedes perderte:

Nueva edición del Festival BAS, Bilbao Arte Sacro

Con el título “Sonos mundi” (sonidos del mundo), el Festival ofrecerá cinco conciertos, del 31 de marzo y al 4 de abril, a las 19:30. La Sociedad Coral de Bilbao abrirá el 31 de marzo el programa, que continuará con las actuaciones de Les Éléments (3 de abril) y Lux Kodex (4 de abril).

Seguir leyendo icono
298_Esfwwwerica-2021-©-Javi

Otro de los eventos que convierten el festival en toda una experiencia sensorial son las propuestas vinculadas al arte contemporáneo, cuyo comisariado corre a cargo de la Cooperativa Performa formada por David Barro, Mónica Maneiro e Iñaki Martínez Antelo, y que al igual que en la pasada edición, se realizarán en colaboración con el Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco Artium y con importantes artistas del panorama nacional e internacional. El programa de arte contemporáneo se podrá visitar en las bodegas Marqués de Riscal e Ysios, durante tres días del festival.

IÑAKI-MURUA-_-CAROLINA-SÁNC

Interferencias

Bajo el título de Interferencias, se articula un programa de videoarte en el que podrán verse obras de varios artistas. Así en la Bodega Marqués de Riscal podrán disfrutarse piezas presentes en la Colección del Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, ARTIUM Museoa como las de Juncal Ballestín (Vitoria-Gasteiz, 1953-2015), Sergio Prego (San Sebastián, 1969), Estíbaliz Sádaba (Bilbao, 1963) y Miguel Ángel Ríos (Catamarca, Argentina, 1943).

Por su parte, los días 19 y 20 de agosto en la Bodega Ysios, podrá verse una selección de obras de la artista Rosana Antolí, una de las más interesantes artistas de su generación y en cuya obra el componente musical y coreográfico es clave para el desarrollo de su discurso. El objetivo del programa de Interferencias es establecer una ruptura, una brecha abierta al pensamiento a través de diversos discursos y reflexiones en el espacio de las Bodegas.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.

Te va a encantar