Bizkaia se promociona digitalmente en mercados prioritarios

Esta campaña se centrará en el Estado y en Francia, Países Bajos e Italia – algunos de los mercados europeos que mayor número de turistas aportan a nuestro destino – a través de las ciudades de París, Milán y Ámsterdam, que cuentan con conexiones aéreas directas con el Aeropuerto de Loiu.

Bilbao Bizkaia UnXpected es el claim de esta campaña, que tendrá como protagonistas en el ámbito del Estado a los actores de La casa de papel Itziar Ituño y Luka Peros, y a importantes influencers de cada uno de los países europeos en los que se desarrollará, que han sido seleccionados en los eventos GastroXperience celebrados entre mayo y junio de este año y en los que han participado 160 prescriptores.
El objetivo final es el de captar turistas e incrementar el tiempo de estancia en el territorio durante la primavera y el inicio del verano del próximo año, para contribuir a desestacionalizar el turismo.

La Diputación Foral de Bizkaia va a lanzar este viernes, 2 de diciembre, una nueva campaña de promoción turística digital que incorpora como principal novedad la apertura a mercados internacionales que se consideran prioritarios por el volumen de turistas que aportan a Bilbao Bizkaia y su potencial de crecimiento: Francia, Países Bajos e Italia. Bajo el lema Bilbao Bizkaia unXpected, esta campaña se desarrollará en las redes sociales de @visitbiscay y tiene como objetivos principales incrementar la comunidad de estas redes sociales y la interacción con ellas para captar turistas e incrementar el tiempo de estancia en el territorio, con el horizonte puesto en la primavera y el inicio del verano del próximo año para contribuir a desestacionalizar el turismo.
En los dos últimos años, las campañas de marketing digital desarrolladas por la Diputación foral se han centrado en el ámbito estatal y han tenido unos resultados muy positivos, logrando incrementos notables en la comunidad de las redes sociales de @visitbiscay. Unos resultados que quieren emularse ahora con la apertura a mercados internacionales, lo que supondrá un salto importante por doble motivo. Por un lado, por el reto de generar contenidos en francés, italiano y holandés para conectar con personas con hábitos de consumo diferentes a los del público estatal y que no conocen Bizkaia. Por otro lado, por la gran cantidad de competidores a los que se enfrentará la campaña, ya que tras la eliminación de las restricciones al turismo como consecuencia de la pandemia todos los destinos han reactivado su promoción internacional, también en el ámbito digital.

Bajo el lema Bilbao Bizkaia unXpected, esta campaña se desarrollará en las redes sociales de @visitbiscay y tiene como objetivos principales incrementar la comunidad de estas redes sociales
Para afrontar el reto de tener visibilidad en este contexto de alta competencia, la campaña impulsada por la Diputación Foral de Bizkaia se plantea provocar un efecto sorpresa y generar curiosidad en el público. Ese es el origen del claim que se utilizará, Bilbao Bizkaia unXpected, y del uso de la ‘X’ como elemento fundamental para presentar los contenidos. Una ‘X’ que sirve para ‘colocar’ Bizkaia en el mapa, para representar que existen muchos planes donde elegir, una ‘X’ de cooperar, colaborar y gustar y, también, de incógnita. Y una ‘X’ que se referencia, además, con la iniciativa matriz de esta campaña, GastroXperience, con la que se promocionó Bilbao Bizkaia en Barcelona, París, Ámsterdam y Milán para seleccionar a las personas que van a protagonizar los contenidos y van a ayudar a dar a conocer nuestro territorio en sus países.