CULTURA
100% basque

Más sobre:
La asociación Hemendik (De aquí, en euskera) acaba de publicar “Hemendik, la historia de 50 objetos icónicos de Euskal Herria”, un libro excelentemente editado en tres versiones (Euskera-Castellano, Euskera-Ingles y Euskera-Francés), que muestra una selección de objetos artesanales e industriales de ayer y hoy, todos ellos vascos. Este proyecto ha sido llevado a cabo por un grupo profesional de los ámbitos del diseño, la comunicación y el patrimonio inmaterial.




Como comentan desde Hemedik “este libro se ha creado para poner en valor la creatividad y la historia de nuestro país a través de relatos. Es un proyecto integrador que aborda la memoria y la actualidad. Partiendo del pasado, el objetivo es mostrar el presente e inspirar el futuro: recoger y compartir la memoria para que sea de todos. Nos interesan especialmente los procesos de creación, que nos abren vias para adaptarse a nuevas situaciones y épocas. Queremos construir puentes entre la industria, la cultura y la sociedad”.
La historia de un objeto proporciona la oportunidad de entrelazar contextos variados como el geográfico, el histórico, el político o el social.
Desde siempre, diseñar un objeto requiere hacer, rehacer, mirar, renovar, mejorar, adaptar, acertar, arriesgar. Es ese largo camino del proceso creativo el que aquí nos interesa especialmente. Cuanto más profundicemos en la historia de un objeto, más nos damos cuenta de los hilos invisibles que unen las creaciones y de que forman parte de una larga historia.
A la venta en la web de la asociación hemendik.eu y Elkar.

Boinas Elósegui, las barajas de
cartas de Fournier o las
baldosas de Bilbao, todo en
este libro invita a conocer
cómo se crearon estos diseños
Suscríbete a nuestra Newsletter
Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.