¿Qué tipo de tabla elegimos este invierno?

Más sobre:
Este año, lo tenemos claro, vamos a practicar este deporte de invierno para saborear las delicias del esquí mientras disfrutamos de las preciosas montañas cubiertas de nieve. Pero, ¿qué disciplina elegir y en qué estación de los Pirineos? Por Chloé Delanoue para Côte Basque Madame.
Esquí alpino
Si esquiaste de niño, buenas noticias... es como andar en bicicleta, ¡no puedes olvidarlo! Sobre todo porque con la evolución de los equipos y los esquís parabólicos, ganarás en facilidad y te divertirás mucho. Si nunca has practicado esquí y tienes dudas con el snowboard, la posición, el equilibrio y el movimiento serán más naturales sobre los esquís, podrás “andar” sobre la nieve.
En los Pirineos, para los que quieran kilómetros de pistas para esquiar, recomendamos la estación del Gran Tourmalet (100 km de pistas y 28 remontes) o la estación de Formigal (182 km de pistas y 37 remontes).

Snowboard
Contrariamente a la creencia popular, el snowboard es más fácil de aprender que el esquí. Todo depende de cuántos días tengas para dedicarle en la temporada, porque los primeros tres días serán los más desagradecidos. Pero la progresión es más rápida que esquiar. El snowboard es ideal para los amantes de la nieve, y más cuando te sientas cómodo con la posición (skateboard, surf). Recomendamos dos snowpark: el de Artouste que cuenta con más de 20 módulos, y el de Cauterets que se divide en dos zonas dedicadas al freestyle (principiantes y expertos).

Esquí de travesía
Reservado antes a unos cuantos aficionados, desde el Covid y el cierre de las estaciones de esquí, ¡el esquí de travesía está experimentando un ascenso meteórico! Es el descubrimiento de un acercamiento completamente nuevo con la montaña: el gusto por el esfuerzo y el placer de evolucionar en medio de la naturaleza.
Por otro lado, requiere más equipamiento técnico, dominar las normas de seguridad en caso de avalancha (DVA, pala y sonda), conocer tus rutas y aceptar correr más riesgos. Pero lo bueno es que los centros de esquí ahora ofrecen áreas seguras y los instructores de ESF dan iniciaciones en el centro. Y si quieres llegar más lejos, acompañado de profesionales, ve con el equipo de Pyrénéance (Bagnères-de-Bigorre) o Acumpanyat (Cauterets).

Ski de fondo
En una versión más lenta... pero te permite trabajar tu cardio en una suave pendiente con magníficos paisajes. Muy fácil de aprender, es accesible para todos. En los Pirineos no faltan rincones para la práctica de este tipo de esquí.
Entre nuestros favoritos: la zona nórdica de Val d'Azun en el valle de Gavarnie (90 km de pistas); la zona del Col du Somport en el Valle de Aspe (25 km de pistas); en el valle de Barétous, la estación de Issarbe a pocos kilómetros del País Vasco (31 km de pistas) y la zona nórdica de La-Pierre-Saint-Martin (25 km de pistas); y Pont d'Espagne en el Parque Nacional de los Pirineos (36 km de pistas).
Suscríbete a nuestra Newsletter
Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.