“Quienes visitan Bizkaia descubren un lugar único en el mundo”

Cristina Mugica, Directora Turismo de la Diputacion Foral de Bizkaia.
Cristina Mugica, Directora Turismo de la Diputacion Foral de Bizkaia.

La Directora General de Turismo de la Diputacion Foral de Bizkaia, Cristina Mugica, presenta para BasqueMagazine los principales atractivos de Bizkaia a quienes nos visitan esta primavera y los principios que  guían la propuesta "La Estrategia de Turismo de Bilbao Bizkaia 2030".

Para quien aún no nos conoce, ¿Cómo presentaría Bizkaia brevemente?

Bizkaia es un territorio muy especial. Compartimos una cultura única, una identidad y una lengua, el euskera, propias; una incomparable belleza natural, una gastronomía reconocida internacionalmente... Somos un territorio lleno de contrastes: costa y montaña, ciudad y naturaleza, vanguardia cultural y tradiciones ancestrales... Todo al alcance de la mano y sin tener que hacer grandes desplazamientos. Somos un destino que no deja indiferente a quien nos visita.

Siendo este año el 25 aniversario del Museo Guggenheim creo que es justo reconocer el papel icónico de este museo en la transformación de la ciudad y el posicionamiento de Bilbao Bizkaia como un destino referente en el Atlántico sur europeo, con una capital vibrante, una costa insólita y una naturaleza que permite desconectar unos días a quienes nos visitan.

CRISTINA-MUGICA

Para quien acaba de llegar esta primavera a Bizkaia, ¿Qué le recomienda hacer, visitar?

Hay una infinidad de planes para disfrutar de nuestro territorio en primavera. Algunos de ellos los puedes encontrar en nuestra central de reservas reservabilbaobizkaia.eus a acercándote a nuestro portal de turismo: www.visitbiscay.eus, pero me voy a mojar y voy a sugerir un posible plan para alguien que esté de visita y piense estar entre nosotros 4/5 días:

  • Imprescindible: una visita a la costa, nuestros acantilados, playas y faros, así como puertos pesqueros con encanto donde disfrutar de un pescado a la brasa espectacular.
  • Una jornada en cualquier de los tres parques naturales de Bizkaia (Gorbeia, Urkiola, Armañón) para disfrutar de la montaña, del senderismo y conectar con la naturaleza, mientras te alojas en un agroturismo o casa rural y te dejas seducir por una gastronomía y culturas auténticas.
  • Un día recorriendo el área metropolitana, donde admirar a través de la ría, nuestro presente, pasado y futuro, y cómo no, visitando nuestro patrimonio Unesco como es el Puente Bizkaia, y recorriendo el Abra, ese triángulo de oro que configuran Getxo, Santurtzi y Portugalete.
  • Y por supuesto, recorrer Bilbao, una ciudad donde la cultura, el arte, la música,… están en cada esquina. Porque Bilbao, en Semana Santa, es la capital del universo vasco que no se puede dejar de visitar.
San Mamés iluminado.

"Somos un territorio lleno de contrastes: costa y montaña, ciudad y naturaleza, vanguardia cultural y tradiciones ancestrales... Todo al alcance de la mano y sin tener que hacer grandes desplazamientos".

Acaban de presentar el documento ‘Estrategia de Turismo de Bilbao Bizkaia 2030’. ¿Nos puede destacar las principales líneas de actuación del mismo?

 Nuestra nueva estrategia es un documento que recoge 19 líneas de actuación y los proyectos a desarrollar en ellas en dos escenarios diferenciados, uno de recuperación –que corresponde al período 2022-2024–y otro de transformación, que va hasta 2030.  Pero tan importante como esas líneas son los principios que la guían. Esta estrategia pone en el centro a las personas, a las que nos visitan y, también, a todas las que componen la cadena de valor turística y a la sociedad en su conjunto. Y nos va a ayudar a hacer crecer nuestro sector desde los principios de la sostenibilidad social, ambiental y económica. Es un documento que va a ayudar a reforzar el modelo de gobernanza e inteligencia turística del destino y con el que vamos a reforzar nuestra imagen, la imagen de Bilbao Bizkaia.

Si te gusta la noticia no puedes perderte:

Comedor del Wine Fandango

Wine Fandango, nuestro preferido en Logroño

En lo que era “El Gran Hotel” de Logroño, encontramos ahora este exquisito espacio gastronómico en el que destaca su muy cuidado diseño. Vistarlo es un gran plan para el día y la noche.

Seguir leyendo icono

Suscríbete a nuestra Newsletter

Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.

Te va a encantar