Rutas para redescubrir Vitoria-Gasteiz estas Navidades

Más sobre:
Te proponemos varios recorridos por la capital de Euskadi para explorar parques con encanto y rincones llenos de historia. La Oficina de Turismo y la web de turismo de Vitoria-Gasteiz son los espacios donde encontrar información sobre estas rutas para recorrer la ciudad, un excelente plan para estas fechas.

Ruta Romántica
Es el núcleo social de la ciudad y un gran centro comercial con establecimientos de todo tipo, desde tiendas centenarias hasta restaurantes variados, cines y teatros. El punto de partida del itinerario es la calle Eduardo Dato, la calle más importante del Ensanche vitoriano y arteria comercial de la ciudad, a la que le siguen la Plaza del Arca, la Casa Pando-Argüelles, la Casa de la Música, el Gobierno Civil, la Plaza de los Fueros, el Teatro Principal, la Casa Fournier y la Plaza de la Estación.

Rutas y rincones literarios
Vitoria-Gasteiz ha inspirado relatos, novelas que nos llevan a recorrer la ciudad… Varias personalidades del mundo de las letras tienen un fuerte vínculo con la capital del País Vasco. Ejemplo de ello es La Trilogía de la Ciudad Blanca de Eva García Sáenz de Urturi, novela que después se llevó al cine por Daniel Calparsoso; la Catedral de Santa María le sirvió al propio Ken Follett de inspiración para sus novelas.
Puedes descubrir, y disfrutar, la relación de las calles, plazas y edificios con el mundo de la literatura con la siguiente ruta: Catedral de Santa María, Centro Cultural Montehermoso, Casa del Cordón, Los Arquillos, Plaza de España, Plaza de la Virgen Blanca, Ignacio Aldecoa y terminando en Casa de las Jaquecas. Puedes hacerla mediante una visita guiada organizada por empresas locales, o por tu cuenta.

Ruta napoleónica
Podrás revivir la Historia de la ciudad y descubrir los escenarios y personajes de aquella época. En marzo de 2015 el Consejo de Europa declaró las distintas rutas napoleónicas con la prestigiosa denominación de Itinerario Cultural Europeo. La ruta se compone de la Casa Consistorial y Plaza de España, los Arquillos, Monumento a la Batalla, Palacio de Montehermoso, Palacio de Escoriaza Esquivel, Casa de los Echanove, Palacio del Marqués de la Alameda, Palacio de los Álava-Esquivel, Diputación Foral de Álava, Museo de Armería y Casa de Napoleón.

Ruta de los jardines
Además de los parques del Anillo Verde (Salburua, Zadorra, Zabalgana, Olarizu y Errekaleor), hay una gran cantidad de espacios verdes y parques urbanos. Son zonas arboladas y ajardinadas de uso público, donde se pueden encontrar estanques, elementos recreativos, zonas de paseo, fuentes, monumentos... El Parque de la Florida, entre otros, es el jardín más emblemático de la ciudad. Merece la pena su visita.

Visitas guiadas
Para las y los que quieran conocer la ciudad mediante una/un profesional, existen visitas guiadas para explorar Vitoria-Gasteiz en recorridos diseñados para disfrutar al máximo de una ciudad certificada como Destino Turístico Sostenible, Global Green City y European Green Capital. En la Oficina de turismo te informarán de los diversos recorridos guiados.
Suscríbete a nuestra Newsletter
Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.