Vitoria- Gasteiz, la ciudad del deporte y la naturaleza

Más sobre:
Y es que la ciudad cuenta con más de diez millones de metros cuadrados de parques,
perfectos para el running o para andar en bicicleta. La capital de Euskadi te ofrece también infraestructuras de gran calidad para la práctica deportiva: piscinas olímpicas –elegidas por grandes de la natación a nivel internacional para preparar mundiales o pretemporadas–, pistas de atletismo, de tenis o campos de golf.


Desde la grada, si vibras con el baloncesto, Baskonia y Araski son garantía de calidad y deportividad. También lo son los referentes locales del fútbol: Deportivo Alavés, Aurrera de Vitoria y Deportivo Alavés Gloriosas. Elige tu deporte, ya sea para practicarlo o presenciarlo, y vive la experiencia más activa en una ciudad de la que surgieron deportistas de élite como Martín Fiz (maratón), Almudena Cid (gimnasia), Jaione Ayastuy.
Walking & Running
La capital alavesa es uno de los principales destinos para runners a nivel de España. Sede del Ironman Vitoria-Gasteiz, del Maratón Martín Fiz y de la Media Maratón Vitoria-Gasteiz, la tradición en esta disciplina se une a unas condiciones perfectas como ciudad para acoger eventos y también a runners a título individual. El tradicional punto de encuentro para el running en la ciudad es el Parque del Prado.
El Anillo Verde que rodea la ciudad también ofrece senderos y rincones de gran belleza para salir a correr. Para los aficionados al senderismo, la Ruta de los Jardines urbanos y el Anillo Verde le conducirán por zonas llenas de encanto. Son paseos urbanos y caminos afirmados que enlazan a su vez con carreteras locales, vías verdes, caminos de peregrinación y senderos de pequeño y gran recorrido.

En bici, modalidad gravel
Con 150 kilómetros de carriles bici o ‘bidegorris’, Vitoria-Gasteiz está considerada la segunda mejor ciudad de España para moverse en bicicleta. Para un recorrido tranquilo, una buena opción es seguir la Ruta de la Senda: son tres kilómetros que unen el centro de la ciudad con el Bosque de Armentia, entre árboles centenarios y palacios. Gravel es un una nueva modalidad de ciclismo que te acerca más a la aventura y a los viajes, y que hace del cicloturismo una actividad mucho más segura al trasladarse a caminos, pistas y carreteras con poco tráfico. Te abre un mundo de infinitas posibilidades para conectarte con Vitoria-Gasteiz y su entorno.

Actividades en naturaleza en otoño
El Centro de Estudios Ambientales (CEA) del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ofrece 178 actividades cuyo objetivo es dar a conocer la flora y fauna de nuestro entorno. Incluye tres exposiciones en el centro de interpretación Ataria, 12 talleres y cursos sobre temas relacionados con la cultura de la biodiversidad, 41 recorridos naturalísticos, así como 116 iniciativas familiares que se celebrarán en diferentes espacios municipales.
Como novedad, se ha creado un nuevo espacio para actividades y eventos, el Teatro verde, en el Jardín Botánico de Olarizu, uno de los parques del Anillo Verde.

Visitas guiadas
Visita "Vitoria-Gasteiz, la ciudad verde": ¿Sabías que en Vitoria-Gasteiz la distancia a una zona verde para cualquiera de las personas que viven aquí es de un máximo de 2,5 minutos caminando? En esta visita guiada de hora y media te mostrarán qué significa la sostenibilidad en todos sus sentidos.
Visitas en bici: Vitoria-Gasteiz está considerada la segunda mejor ciudad de
España para andar en bici y, en este caso, la visita se realiza en compañía de un
guía experto. Una ruta a golpe de pedal para dejarte cautivar por la Capital Verde
Europea 2012 y Ciudad Verde Global 2019.
Rutas running: Si te gusta correr, calza tus zapatillas y déjate guiar en una visita única y original por algunos de los espacios más hermosos de la Capital Verde Europea 2012 y Ciudad Verde Global 2019.
Suscríbete a nuestra Newsletter
Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.