Andoni Luis Aduriz: “La inspiración nace en los viajes que hago por el mundo”

ADURIZ1

En esta entrevista para Tour Magazine el chef donostiarra muestra la admiración que profesa por las cocinas de Perú, México y Japón y nos descubre una menos conocida pero que le fascina, la coreana. Como curiosidad, siempre viaja con una libreta donde anota lo que le parece más interesante o inspirador.

¿De qué manera influyen sus viajes, sus vivencias, en su gastronomía?

Los seres humanos somos enormemente porosos y todo lo que vivimos y vemos va calando en nosotros, muchas veces sin que apenas nos demos cuenta. En los viajes esta porosidad se multiplica, no tanto por los lugares o paisajes que visitas sino por las personas con las que coincides y las nuevas culturas que conoces y que de alguna forma impactan en ti.

¿Qué cocinas del mundo le han impresionado/influido más y por qué?

Por un lado, mencionaría las cocinas de Perú o México porque son países con una diversidad de ecosistemas y comunidades extraordinario, y cuando mezclas estas dos cosas al final lo que obtienes es una cantidad de opciones extraordinaria y muy rica. Lo cierto es que sus gastronomías siguen sorprendiendo cada vez que los visitas, con versiones o elaboraciones que se parecen a cosas que ya has visto, pero que siempre tienen su punto de diferencia. Más allá de que tanto Perú como México son producto de una evolución, me atrevo a decir, milenaria.

Por otro lado, destacaría Japón, que para mí es la versión más sofisticada que yo conozco de la cocina. Es una manera de aproximarse a la cocina bastante distinta a lo que yo he conocido. Básicamente porque aunque puede parecer muy simple el hecho de que alguien presente una fruta o un corte de atún, esconde un nivel de conocimiento y satisfacción que desde luego da muchas lecciones. Es otra de las grandes cocinas que no deja de enseñarte y en mi opinión es la cocina que ha llegado a niveles de exigencia más altos.

SUSPENSIÓN Seda de txipirón_JoseLuisLopezDeZubiria
Seda de txipirón_JoseLuisLopezDeZubiria

¿Cuál es la gran desconocida de las cocinas del mundo?

Me atrevo a decir que hoy en día no hay ninguna gran desconocida, pero es verdad que hay una cocina muy interesante y que normalmente no se habla de ella, y es la cocina coreana.

Corea tiene la particularidad de que es un país muy montañoso, y por ello, no tiene grandes extensiones de cultivo. Al haber tantas montañas, la relación que tienen con la agricultura y ganadería es más limitada que por ejemplo si lo comparamos con España, pero hay una cultura extraordinaria de las verduras silvestres. Cosa que sería impensable en otras culturas donde hay más tradición de lo que serían los cultivos.

Corea tiene mucho silvestre que además lo utiliza en su gastronomía y es fascinante. Añadiendo también el hecho de que tiene una trayectoria en el mundo de los fermentos que es alucinante.

Todo esto, al final, dibuja un estilo de cocina que además de estar muy bueno y ser muy sabroso, es muy saludable. Precisamente por eso, es una de las cocinas, en mi opinión, con más futuro o proyección.

¿Qué ha aprendido viajando?

Que el ser humano es extraordinario y que afortunadamente la diversidad cultural y gastronómica que existe en el mundo es muy rica y que es algo que debemos salvaguardar.

Si te gusta la historia no puedes perderte:

Palacio Samaniego

Primera cena de maridaje “Samaniego in Wine”

La cita será hoy viernes 21 de abril mediante una cena maridada elaborada por Bruno Coelho, chef de “Tierra y Vino”, restaurante del Hotel Palacio de Samaniego. Pascual Larrieta y Amaren son las encargadas de inaugurar el ciclo de las 4 experiencias enogastronómicas.

Seguir leyendo icono

Suscríbete a nuestra Newsletter

Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.

Te va a encantar