Ebru Baybara recibe el Basque Culinary World Prize 2023

Más sobre:

El Prisma de Tabakalera de Donostia-San Sebastián acoge hoy la ceremonia de entrega del Basque Culinary World Prize 2023 a la chef turca Ebru Baybara, quien desde la gastronomía, ha contribuido a la integración cultural en Mardin, cerca de la frontera con Siria, apostando por el desarrollo social y la biodiversidad, implicándose durante dos décadas en iniciativas que afrontan desde la crisis migratoria en la región, la revitalización de suelos frente al cambio climático o incluso la asistencia humanitaria que demandan tragedias como el terremoto sufrido en Turquía en febrero de 2023.
El Basque Culinary World Prize es un premio único y global otorgado por el Gobierno Vasco, en el marco de la estrategia integral Euskadi-Basque Country y Basque Culinary Center, institución académica líder en gastronomía. Un galardón que reconoce la labor de chefs con iniciativas transformadoras en áreas de innovación, tecnología, educación, medio ambiente, salud, industria alimentaria y desarrollo social y económico, entre otros.

Ebru Baybara Demir
El trágico terremoto que sacudió Siria y Turquía a principios de febrero llamó la atención del mundo: nueve meses después, la ayuda de todo tipo sigue siendo urgente. Para Ebru Baybara Demir, involucrarse en la ayuda humanitaria significaba proporcionar comida caliente a miles de personas en medio de la calamidad. Durante más de dos décadas, la chef ha diversificado las formas de generar impacto a su alrededor, trabajando con organizaciones internacionales, gobiernos locales, entidades público-privadas y cooperativas locales. En Mardin, comenzó a vincular la cocina con el turismo y el desarrollo, alentando a las mujeres locales a abrir sus propias cocinas (en casas históricas) para alimentar a extranjeros, generando así oportunidades de empleo y potenciando la oferta turística.
Más tarde se unió a los programas de formación culinaria promovidos por organizaciones como ACNUR y la FAO, que se centraron en abrir oportunidades de trabajo a los refugiados. Actualmente apoya a From Soil to Plate, una cooperativa de desarrollo agrícola, donde voluntarios de la región trabajan para mejorar la producción y el consumo de granos locales y ancestrales, como el sorgül (además de hacer jabones, mermeladas y artesanías y comercializarlos online). Colabora también en la gestión de residuos biodegradables para los mercados de agricultores de Diyarbakır con el objetivo de aprovechar las frutas y hortalizas descartadas para producir fertilizantes agrícolas.
La mujer turca
En palabras de la ganadora, Ebru Baybara, "ganar Basque Culinary World Prize 2023, el Premio Nobel de la gastronomía, es un honor indescriptible. Ser reconocida como una "fuerza culinaria de la naturaleza" por destacados expertos en gastronomía tiene un significado increíble. Representa más de dos décadas de dedicación sincera a una profesión que aprecio profundamente. Recibir este premio, no solo como chef, sino también como mujer turca, siguiendo el camino trazado por Atatürk en el centenario de nuestra República, tiene un gran significado para mí y mi país.
Suscríbete a nuestra Newsletter
Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.