Santurtzi, la puerta de Bilbao al mar

Más sobre:
Entre otras muchas opciones, desde Santurtzi se puede salir a ver el paso de cetáceos por el mar, embarcarse para una jornada de pesca deportiva en el Cantábrico o navegar en busca de aves. Eso sin tener en cuenta que forma parte del Camino de Santiago y que el cercano monte Serantes es uno de los altos más populares en Bizkaia.
Además, en Santurtzi se puede visitar el ‘Agurtza’, uno de los últimos boniteros de bajura fabricados en los astilleros vizcaínos, empleado en su día para capturar bonito, sardinas, verdeles o anchoas, y que hoy es sede del Centro de Interpretación de la Pesca. Además, el municipio ha habilitado un Museo del Mar en la antigua Cofradía de Pescadores, en la que se puede disfrutar de una subasta de pescado teatralizada.

En su término municipal se
encuentra el puerto de
mercancías del territorio,
uno de los más importantes
de la cornisa cantábrica
Todo esto se explica porque Santurtzi ha sido uno de los puertos vizcaínos que más embarcaciones ha dedicado a la pesca de bajura, alcanzando en la época de mayor apogeo el medio centenar. Hasta principios del siglo XX la trainera era la herramienta esencial de esta actividad. Hoy, la trainera que representa a Santurtzi en las regatas de banco fijo es la Sotera.
A vela: avistar aves, pescar o ver cetáceos
Los sábados entre diciembre y marzo se puede salir desde el puerto de Santurtzi a navegar en busca de aves marinas que observar. La singladura en velero se prolonga algo menos de cinco horas. Enero es muy buen mes para sacar el máximo partido a colimbos grandes, chicos, serretas medianas, alcas, araos, gaviotas enanas, cabecinegras o delaware.
Además, a lo largo de todo el año, siempre con reserva previa, se puede navegar en una jornada de pesca de altura de grandes especies pelágicas como bonito o pez espada.
No se precisa experiencia en la pesca: los patrones de las embarcaciones garantizan el disfrute de un día inolvidable que también puede quedar reducido a media jornada.
Suscríbete a nuestra Newsletter
Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.