Álava se lució en la Feria INTUR de Valladolid

Más sobre:
La Diputación Foral de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz han mostrado, con gran éxito, los atractivos turísticos de la ciudad y el territorio en la Feria Internacional de Turismo de Interior de Valladolid (INTUR). Los mejores vinos y gastronomía en Ardoaraba; villas medievales y castillos y torres fortificadas; y planes para Navidad son algunas de las propuestas presentadas. Además, se celebraron reuniones de trabajo con empresas del sector para promocionar el destino.

La diputada foral de Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González, explicó que “acudimos a INTUR con el objetivo de dar a conocer Álava y Vitoria-Gasteiz a viajeros y viajeras de Valladolid y Castilla-León, una provincia y comunidad autónoma que genera un importante flujo de visitantes a nuestro territorio. Casi 21.000 castellanoleoneses nos han visitado entre enero y septiembre y vamos a terminar el año cerca de los 30.000, un 25% más que en 2022”.
Por parte, María Nanclares, concejala de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo, subrayó que Diputación Foral y Ayuntamiento “colaboramos para consolidarnos como destino de referencia para quienes buscan una oferta de calidad basada en las experiencias, la tranquilidad y la autenticidad. Tenemos atractivos para lograrlo: patrimonio, enoturismo, gastronomía, naturaleza, festivales…”.

Naturaleza, cultura y enogastronomía son los ejes en torno en los que se articuló INTUR y Álava y Vitoria-Gasteiz presentó en esta feria una oferta con atractivas propuestas en estas tres áreas: Ardoaraba entre el 6 y el 10 de diciembre con los mejores vinos y pintxos alaveses; planes y rutas a través de los castillos, torres y villas amuralladas de Álava; planes para descubrir el territorio en moto, autocaravana y transporte público; Almendra Medieval, Catedral de Santa María…
Una de las bazas de la oferta de Álava y Vitoria-Gasteiz en la Feria Internacional de Turismo de Interior de Valladolid fue el turismo verde, sostenible y accesible con propuestas como el Anillo Verde, la primera guía que conecta movilidad eléctrica y recursos turísticos, la guía de Turismo Accesible y los itinerarios verdes. Ambas instituciones acuden a INTUR con un estand de madera con el sello FSC de bosques responsables y el Rainforest Alliance, y cartón reciclado.
Público final
Las ‘Rutas Medievales de Álava’, que unen Rioja Alavesa y Ayala a través de las villas amuralladas del territorio; las ‘Rutas de Perdición por Álava’, itinerarios ideales para conocer y disfrutar durante fines de semana y puentes de los principales recursos de todas las comarcas alavesas; Experiencias TOP en Álava; y las propuestas de turismo familiar y turismo de parejas estarán presentes en la oferta del estand que Ayuntamiento y Diputación compartieron en INTUR.
También la oferta dirigida especialmente para moteros/as y autocaravanistas, y la guía para descubrir Álava en transporte público a través de las líneas de Alavabus.
Suscríbete a nuestra Newsletter
Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.