Chillida Leku presenta la obra de Phyllida Barlow

Vista de la exposición. Foto: Alex Abril.
Vista de la exposición. Foto: Alex Abril.

El 24 de mayo Chillida Leku abre sus puertas a una exposición de la artista contemporánea Phyllida Barlow (Reino Unido, 1944 - 2023), su primera muestra en España. Esta nueva exposición, que se podrá ver hasta el próximo 22 de octubre, continúa con la serie que presenta la obra de artistas de renombre internacional y que ha incluido individuales de Antoni Tàpies y Joan Miró celebradas en el museo en los últimos años.

Foto de Alex Abril.
Foto de Alex Abril.

Phyllida Barlow visitó Chillida Leku en otoño del año pasado para trabajar en la exposición que creó para el museo. “Recibir la visita de Phyllida Barlow en Chillida Leku fue una experiencia inspiradora. Fruto de aquel encuentro surge una muestra que la propia artista ha ideado ex profeso para Chillida Leku y que refleja su profundo respeto por la obra de Eduardo Chillida”, comenta Luis Chillida, hijo del escultor y presidente de la Fundación Eduardo Chillida - Pilar Belzunce.

En palabras de Mireia Massagué, directora de Chillida Leku: “Phyllida Barlow era una artista que ampliaba continuamente los límites del medio escultórico. Nos sentimos honrados de acoger su obra en el museo como un justo homenaje a su visión. Siguiendo su voluntad, la muestra creará nuevos diálogos y perspectivas con nuestro público en el extraordinario entorno del caserío”.

1

La materialidad de Barlow

Las esculturas “antimonumentales” de Barlow, realizadas con materiales como cartón, tela, madera contrachapada y cemento, y sus construcciones —a menudo pintadas con colores vibrantes— conectan con algunos conceptos de la obra de Chillida como la gravedad, la masa y la materialidad. Además, Barlow revela el proceso de su elaboración a través de las pistas que intencionadamente deja visibles a los ojos del espectador.

Reconocida como una de las artistas contemporáneas con mayor proyección internacional, Barlow cuestionaba el concepto tradicional de escultura. “La noción de construcción, destrucción y reconstrucción como parte de un ciclo natural del paso del tiempo era una gran inquietud para la artista”, reflexiona Estela Solana, responsable de exposiciones de Chillida Leku. “La temporalidad, la fragilidad o los materiales ordinarios y su interrelación con el espacio —continúa Solana— juegan un papel importante en sus composiciones”.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.

Te va a encantar