Museo del Traje de Renteria, un viaje en el tiempo

IMG_6493

El Museo del Traje (Renteria) cuenta con una de las mayores y mejores colecciones de trajes originales vascos. Más de 300 prendas de diferentes épocas y, aunque los vestidos vascos son los protagonistas, también conserva vestimentas europeas, desde el siglo XVIII hasta los años 20.

Inaugurado en el año 2017, nació con el objetivo de reunir y conservar las prendas utilizadas por nuestros antepasados, así como dar a conocer las costumbres y el modo de vida de las generaciones anteriores a través del vestuario. Todo ello, gracias al trabajo de Iraultza Dantza Taldea, que durante 20 años ha estudiado la indumentaria de Euskadi, buscando información en archivos fotográficos, documentos, publicaciones y analizando ropa original. Para poder explicar cada traje y su época asimismo se ha estudiado la moda que imperaba en la misma época en Europa.

Muestra de una pieza del museo
Muestra de una pieza del museo
Una de las salas del interior del museo
Una de las salas del interior del museo

Indumentaria popular

Este tesoro textil se encuentra en un edificio barroco del XVII, llamado Kapitain Etxea (Casa del Capitán) que consta de tres plantas y reúne una colección de más de mil prendas originales. En dos de ellas se puede ver una exposición de vestuario original. En la sala llamada “Indumentaria popular” se expone ropa utilizada por el pueblo llano, entre el siglo XIX-XX. En la planta denominada “Evolución de la indumentaria” pueden admirarse prendas de los siglos XVIII-XX y el cambio experimentado por la moda en tres siglos. Piezas utilizadas por familias nobles, burguesas o de buen nivel económico y social. Y en la planta principal pueden verse exposiciones temporales que tienen relación con el textil.

IMG_6504
IMG_6513
IMG_6514
IMG_6500

La colección permanente se cambia una vez al año con lo que se asegura una exposición viva, que se renueva, al mismo tiempo es una oportunidad para que todas las prendas guardadas puedan ser presentadas en público.

Para que el visitante pueda vivir la experiencia de sentir los trajes, al final de la visita se invita a vestir copias de varias prendas y sacarse fotografías. Una invitación a viajar entre los siglos XVIII y XX a través de los tejidos, colores y estampados de otro tiempo.

Horario

Sábados de 11:00-14:00 y de 17:00-20:00 / Domingos y festivos 12:00-14:00

Kapitain Etxea, Calle Kapitan Enea

20100 - Rentería

T.: 943 49 45 21

Si te gusta la historia no puedes perderte:

El Bosque de Oma, la gran joya de Ibarrola, recupera su esplendor

El Bosque de Oma ya se puede visitar hasta el 11 de septiembre mediante visitas guiadas y mediante cita previa, llamando al teléfono 944 65 16 57. La Diputación Foral de Bizkaia organizará dos visitas de lunes a domingo en horario de mañana, a las 10:30 y 12:30.

Seguir leyendo icono

Suscríbete a nuestra Newsletter

Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.

Te va a encantar