Especial BasqueMagazine: Día Internacional del Guía de Turismo

Oksana Alentyeva, Rusia
Natural de San Petersburgo, Oksana es guía receptiva, especializada en acompañar a turistas de Rusia que visitan nuestra zona.
¿En qué consiste tu trabajo con los turistas de Rusia?
Yo me encargo de todo durante su estancia. Excursiones, reservo los restaurantes, el transporte, visitas a bodegas, queserías, masterclass gastronómicos...
¿Qué es lo que más te gusta de ser guía?
La emoción. Ver a la gente descubrir por primera vez la catedral de Pamplona, o el museo Guggenheim, o probar un increíble pintxo en un bar de Donosti. Me hace revivir mi propia experiencia.
> La entrevista completa a Oksana aquí.

Steven Ekholm, Suecia
Steven Ekholm es un sueco enamorado de Euskadi, autor de la guía Mitt Baskien y un reputado gastrónomo.
¿Qué tiene Euskadi que lo diferencia de otros sitios?
Por ejemplo, algo único, impresionante y con ambientazo es un partido de pelota vasca en un frontón.
Los 4 imprescindibles que alguien que nos visita no puede perderse.
- La gastronomía en todas sus versiones.
- Los Sanfermines, ¡es la madre de todas las fiestas!
- La costa vasca en coche (haciendo paradas).
- Senderismo en el bosque navarro de Irati.
> La entrevista completa a Steven aquí.

Huang Yi, China
Huang Yi es una escritora china que trabaja para diferentes guías de turismo.
¿Qué tiene Euskadi que lo diferencia de otros sitios?
La gastronomía y la cultura local que muestra la identidad de los vascos y el amor hacia su tierra.
Tú rincón preferido fuera de las rutas turísticas.
El mercado de Abastos de Vitoria-Gasteiz, entre otros.
> La entrevista completa a Huang Yi aquí.

Emmi Declerck, Holanda
Natural de Flandes, es escritora y guía turística. Ha publicado la primera guía de viaje en holandés sobre Euskadi, La Rioja y Navarra y otra en la serie de guías de viajes más famosa en Holanda y Bélgica.
¿En qué momento decidiste escribir estas guías?
Resido en San Sebastián desde 2007 y siempre he querido escribir una guía de viaje sobre estos territorios. Tenía experiencia en escribir sobre España cuando las editoriales contactaron conmigo para proponerme este trabajo.
¿Qué tienen en común el País Vasco, La Rioja y Navarra?
Están conectadas por la cultura, la gastronomía, la historia y el Camino de Santiago. Las tres triunfan en lo culinario, en los vinos y destacan por su paisaje. Además son territorios que están cerca y se pueden visitar en poco tiempo.
> La entrevista completa a Emmi aquí.

Suscríbete a nuestra Newsletter
Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.