Ruta de las esculturas de Vitoria-Gasteiz

Play Video

La ruta de las esculturas de Vitoria-Gasteiz, un museo al aire libre. Obras de las que disfrutar en un recorrido por el Ensanche. Una galería de arte en plena calle que busca acercar la cultura a la ciudadanía, recordar la historia de la ciudad e invitar a la reflexión.

Patrocinado por:

Esta ruta muestra a la ciudadanía o al visitante obras tan significativas como el Monumento a la Batalla de Vitoria (Gabriel Borras, 1917), la escultura de homenaje a los fueros de Chillida (1979) o El Caminante (Juan José Eguizabal, 1985), por ejemplo.

Las obras abarcan todo tipo de épocas, desde una de las más antiguas en 1945 El Comercio - La Industria por Joaquín Luccarini a una de las más recientes en 2012, La Escultura Vegatal Vitoria-Gasteiz, una de las más reconocidas. Casto Solano (Iqbal Masih 1995, Reflexión 1994), Pedro Gegúndez (Hombre con Arco Iris 1985) y Agustín Ibarrola (Hombro con Hombro 1992 y La Mirada 1992) son algunos de los demás autores de esta ruta de obras. Especial mención a las míticas Celedón-Espíritu de Una Ciudad por Ángel Benito Gastañaga (2005) y a la Virgen Blanca del siglo XV.

 

Suscríbete a nuestra Newsletter

Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.

Te va a encantar