Zamudio celebra el 35º aniversario del Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia

Estuvieron presentes el alcalde de la localidad, Igotz López, y la directora de general de la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi, Itziar Epalza
Estuvieron presentes el alcalde de la localidad, Igotz López, y la directora de general de la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi, Itziar Epalza

El Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia (PCTB) acoge desde hoy la singular exposición que, con motivo de su 35º aniversario, subraya su trascendencia en la transformación económica del territorio histórico y el País Vasco: 10 monolitos de hierro, acero y hormigón que a través de imágenes, paneles explicativos y códigos QR repasan su historia, muestran su presente y adelantan su mañana.

La exposición ha sido inaugurada esta mañana por el alcalde de Zamudio, Igotz López, y la directora general de la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi, Itziar Epalza, entre otras autoridades e invitados. Ambos han recalcado la importante transformación que ha vivido la economía vizcaína desde que en 1985 se decidiera superar la crisis atrayendo y concentrando en un entorno natural a empresas que, gracias a la I+D+i, aportarían valor añadido a la actividad industrial existente al tiempo que generaban nuevas fuentes de creación de riqueza y empleo.

López ha destacado la importancia que para una localidad de sólo 3.000 habitantes y tradición eminentemente rural tuvo la llegada de una instalación que desde entonces unió su nombre y economía a la innovación tecnológica. "Una decisión arriesgada que, además de resultar evidentemente exitosa, ha conformado la identidad de Zamudio, que hoy es un municipio comprometido con la ciencia, con el medio ambiente y con un desarrollo sostenible que ponga a las personas en el centro".

Acto de presentación en Zamudio
Acto de presentación en Zamudio

Por su parte, Itziar Epalza ha señalado que a través de esta exposición pública "hemos acercado a Bizkaia una historia de éxito que cumple ahora 35 años. Y al mismo tiempo hemos trasladado un mensaje acerca del papel fundamental de los parques tecnológicos, de su realidad actual y también de un futuro que se presenta ilusionante, en un entorno que aúna talento y conocimiento, y en donde se trabaja colectivamente por mejorar el presente y crear el futuro de la sociedad".

‘Descubre el lugar donde se crea nuestro futuro’

Junto a su inusual formato, la muestra destaca por las imágenes elegidas para reflejar la historia, trayectoria y realidad presente y futura del Parque, que son obra del muskiztarra Pedro Luis Ajuriaguerra. Un artista autodidacta que ha logrado reconocimiento internacional a través de numerosos concursos y exposiciones, destacando en el campo de la fotografía arquitectónica.

La exposición se estructura en diferentes áreas temáticas: los orígenes del Parque, su entorno privilegiado y la apuesta por la sostenibilidad y el cuidado del medio natural, el binomio de industria e investigación que ha propiciado, el impulso a la tecnología, los diferentes sectores y centros tecnológicos que se han desarrollado en su seno, así como las extensiones fuera de su sede originaria en Derio-Zamudio: el Parque Científico de la UPV/EHU en Leioa y el futuro Parque Tecnológico de Bizkaia en Ezkerraldea-Meatzaldea, que atraerá actividades ligadas al sector energético.

Referente internacional

La exposición pone en valor y acerca a la población una infraestructura que ha desempeñado un papel muy relevante para el desarrollo económico de Bizkaia y de Euskadi. Pero que no ha limitado su papel a la creación de riqueza y empleo, sino que al mismo tiempo ha constituido una referencia como polo de innovación y desarrollo de la tecnología y del talento.

Si te gusta la noticia no puedes perderte:

Kokotxa de merluza, coles y salsa verde. Foto de José Luis López de Zubiria

Kokotxas, o el misterio de los gustos y las texturas

De aspecto frágil y textura delicada y gelatinosa, la kokotxa es uno de los platos por antonomasia de la cocina vasca. Por Josean Alija.

Seguir leyendo icono

Suscríbete a nuestra Newsletter

Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.

Te va a encantar