El rehabilitado frontón Beti – Jai de Madrid… ¡Espectacular!

Frontón Beti - Jai tras su rehabilitación
Frontón Beti - Jai tras su rehabilitación

Tras su inauguración en 1894,  el Beti Jai de Madrid funcionó como frontón hasta 1918. A partir de 1919 tuvo diversos usos como taller de coches, comisaría de policía, cárcel, taller de objetos de escayola y cartón piedra, entre otros. Tras caer en desuso, el ayuntamiento de Madrid lo ha rehabilitado recientemente y ya puede visitarse mediante cita previa.

El Beti- Jai en sus tiempos de actividad como frontón
El Beti- Jai en sus tiempos de actividad como frontón

Gracias a la popularidad que el juego de pelota alcanzó a finales del siglo XIX, se construyó en Madrid un frontón para albergar los encuentros de esta especialidad deportiva. Joaquín Rucoba, autor entre otros del teatro Arriaga y el Ayuntamiento de Bilbao, la plaza de toros y el mercado Alfonso XII de Málaga, fue el encargado de la construcción del mismo en el año 1893, ya que también había realizado la construcción de otro frontón similar en San Sebastián.

4.000 espectadores

Las obras concluyen el año siguiente, siendo inaugurado el 29 de abril de 1894 en pleno barrio de Chamberí. Con una capacidad para 4000 espectadores, dejó de funcionar en el año 1919, construyéndose en la cancha al aire libre pabellones para albergar coches.

El frontón Beti Jai reformado
El frontón Beti Jai reformado

Monumento nacional

El Beti-Jai cumplió 125 años en 2019. Tras su inauguración en 1894, funcionó como frontón hasta 1918. A partir de 1919 tuvo diversos usos como taller de coches, comisaría de policía, cárcel, taller de objetos de escayola y cartón piedra, entre otros.

Fue declarado monumento nacional en 1991 y Bien de Interés Cultural en 2011. En mayo de 2015, el Ayuntamiento finalizó el proceso de expropiación y adquirió el Beti-Jai, dando inicio así a los trabajos para recuperarlo sin alterar su esencia.

61441686_543086512762654_65

Las obras de rehabilitación

finalizaron en 2019, tras un

laborioso trabajo de

investigación.

Las obras de rehabilitación finalizaron a principios de 2019 y durante este proceso se ha realizado un minucioso trabajo de investigación (recurriendo a periódicos de la época, fondos documentales de bibliotecas, colaboración con asociaciones y expertos) para que el nuevo Beti-Jai fuera lo más fiel posible al original.

Si te gusta la noticia no puedes perderte:

‘Imagina un Festival’, en Tabakalera

‘Imagina un Festival’, la exposición previa al SSIFF, hace referencia a las primeras palabras que pronunció un comerciante donostiarra después de un viaje a Cannes hace 70 años. Confesaba que ninguno de los presentes tenía ni idea de cine pero que, a pesar de ello, les gustó tanto la idea que se pusieron manos a la obra. Visitas hasta el 24 de septiembre.

Seguir leyendo icono

Suscríbete a nuestra Newsletter

Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.

Te va a encantar