Las tres etapas del Tour 2023 por Euskadi

1561712284_295907_1561712431_album_normal

Más sobre:

En 2023 el Tour de Francia celebrará 120 años. La 110 edición de la ronda gala arrancará por segunda vez en Euskadi, tras su salida en 1992 de Donostia/San Sebastián. Del 1 al 3 de julio de 2023, la prueba ciclista recorrerá Euskadi en 3 etapas y se estrenará en Bilbao, elegida como punto de inicio de la Gran Salida y primera meta.

5d3ee0da0ee694990834a03c-lo

Primera etapa

Una etapa circular exigente de 185 km por el territorio vizcaíno con más de 3.320 m de desnivel acumulado.

El trazado enlazará la costa cantábrica y la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, cruzando lugares tan emblemáticos como Gernika-Lumo. El pelotón tendrá que superar las cotas puntuables de Laukiz, San Juan de Gaztelugatxe, Morga, Vivero y Pike Bidea. Esta primera etapa será el recorrido más montañoso jamás presentado en una jornada inicial de la gran ronda gala.

c9de9

Segunda etapa

La segunda etapa saldrá desde Vitoria-Gasteiz y acabará en Donostia/San Sebastián. El segundo recorrido de 210 km, no menos exigente que el primero, conducirá al pelotón por los altos de Udana, Aztiria y Alkiza para hacer frente a Jaizkibel. Éste se afrontará por la vertiente contraria a la habitual en la famosa Clásica de San Sebastián. 10 km al 4,6% de desnivel medio.

Cerca de 25 kilómetros transitarán por el Goierri, una comarca compuesta por 18 pueblos, en su mayoría de menos de 1.000 habitantes, con un encanto natural privilegiado, entre el Parque Natural de Aralar y el Parque Natural de Aizkorri-Aratz.

3297853-67437328-2560-1440

Tercera etapa

La tercera y última etapa, se iniciará en Amorebieta-Etxano y acabará en Baiona.  Los primeros compases del itinerario se desarrollarán por Durangaldea. El pelotón pasará por las cotas de Trabakua, Milloi, Itziar y Benta. Durante el recorrido, los ciclistas recorrerán cerca de 80 kms de litoral pasando por los pintorescos pueblos costeros de Lekeitio, Ondarroa, Zarautz, Donostia/San Sebastián, Hondarribia e Irun, entre otros.

Si te gusta la noticia no puedes perderte:

Artikutza, el relajante enclave donostiarra en el corazón de Navarra

Durante la «Belle Époque», el ritmo de crecimiento de la población de Donostia-San Sebastián fue extraordinario y más aún en verano, por ser elegida como ciudad de veraneo por la realeza española.

Seguir leyendo icono

Suscríbete a nuestra Newsletter

Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.

Te va a encantar