Foro Mundial de Turismo Gastronómico en Donostia

WFGT-145-(1)

Más sobre:

La promoción y preservación de los productos locales, la contribución del turismo al desarrollo sostenible, la innovación y el desperdicio de alimentos ocuparon un lugar central en este Foro que reunió a 300 delegados provenientes de 50 países.

WFGT-109

El Foro puso de relieve el papel que desempeña el turismo gastronómico en la preservación de los territorios locales y la promoción de prácticas sostenibles. Un grupo de alto nivel de ministros de turismo – Bulgaria, Puerto Rico y Zimbabwe – se centró en las políticas que fortalecen la agricultura, la gastronomía y el turismo.

Los debates dirigidos por expertos se centraron asimismo en la protección de las tradiciones culinarias, el valor de las indicaciones geográficas, y la promoción de la sostenibilidad y la resiliencia en las zonas rurales, que permiten prosperar a los productores en un mundo cada vez más interconectado e impulsado por la tecnología.

WFGT2-71

Dado que el turismo gastronómico es uno de los pilares del Programa de la OMT para África – Turismo para un Crecimiento Inclusivo, el Foro también exploró el potencial del sector como fuente de crecimiento inclusivo en toda la región.

En una intervención especial, la Primera Dama de Zimbabwe, Auxillia C. Mnangagwa, promotora comprometida de la gastronomía africana, puso de relieve que “el turismo gastronómico en todo el mundo se ha convertido en una herramienta eficaz para atraer a turistas, en particular aquellos que son conscientes del valor natural y nutricional de los alimentos tradicionales.

Como naciones, deberíamos aprovechar nuestras cocinas tradicionales nutricionales a fin de garantizar una vida sana y el desarrollo socioeconómico de nuestros países. Esto está en consonancia con nuestra filosofía basada en el patrimonio para promover el turismo.”

El próximo Foro, en Bahareim

El Foro de este año está organizado por la Organización Mundial del Turismo (OMT) y el Basque Culinary Center (BCC), con el apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España, el Gobierno Vasco, la Diputación de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de San Sebastián.

El Foro de 2024 tendrá lugar en Manama (Bahrein); será la primera vez que se celebre en Oriente Medio.  

Suscríbete a nuestra Newsletter

Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.

Te va a encantar