Las imponentes cascadas de Álava que no puedes perderte

Cascada Andoin
Cascada Andoin

Álava es naturaleza a cada paso que das y no se nos ocurre mejor plan que empezar el año disfrutando de algunas de las cascadas más espectaculares del territorio histórico y del País Vasco. Rincones únicos que tras las últimas lluvias están en su máximo esplendor.

Salto del Nervión

El Salto del Nervión es la cascada más alta de la península ibérica y una de las más espectaculares de Europa. Y es que el agua cae a una altura de casi 300 metros hasta el Mirador del Nervión, un balcón suspendido sobre el cañón de Delika. Este enclave majestuoso se encuentra en territorio fronterizo entre Álava y Burgos. Pasear en este marco natural es un placer y una opción de ocio adecuada para hacer en familia.

El mejor momento para visitarlo es tras varios días de lluvias intensas o en época de deshielo.

Hay dos opciones para observar la cascada: Desde el Mirador del Nervión a través de diferentes rutas que rodean el Monte Santiago o desde el otro lado del río, desde abajo, recorriendo la Senda Verde de la localidad alavesa de Delika. Un recorrido de aproximadamente 5km.

Salto del Nervión
Salto del Nervión

Cascadas de la Tobería

Esta sucesión de saltos de agua se encuentra en el término municipal de Asparrena, en las proximidades de la localidad de Andoin en la comarca de Llanada Alavesa. La Sierra de Entzia da cobijo a esta ruta fluvial sencilla y amena de aproximadamente 3km en total. La filtración del agua a través de rocas calizas y dolomías dibuja un paisaje de postal.

La época de lluvias es ideal para apreciar las cascadas. No obstante, se debe extremar la precaución ya que el terreno puede ser resbaladizo. El acceso a las cascadas de la Tobería se realiza desde la plaza mayor de la localidad de Andoin, ubicada a unos 40km de Vitoria-Gasteiz.

Cascada de la Tobería
Cascada de la Tobería
Cascada de la Tobería
Cascada de la Tobería

Cascada de Gujuli o Goiuri

La cascada de Gujuli o Goiuri se encuentra en la localidad de Gujuli en el límite del Parque Natural de Gorbea, a unos 30km de la capital alavesa. Esta cascada se forma por las aguas de los arroyos Jaundi y Basabe que confluyen en el río Oiardo, creando un salto de agua que se precipita 100m. Uno de los más importantes y espectaculares de Álava.

Cuenta la leyenda que el hechizo de una lamia -ser mitológico del folklore vasco similar a una ninfa, pero representada con pies de pato- convirtió a un pastor llamado “Urjauzi” -cascada en euskera- en un salto de agua como escarmiento por haberle robado su espejo mágico. Sin duda, un castigo de una belleza única.

Durante la primavera y el otoño y en temporada de lluvias o de deshielo es el mejor momento para visitarla.

Cascada de Goiuri
Cascada de Goiuri

Cascada de Aguaque y del Molino de Oteo

Ambas cascadas se encuentran en la comarca de Montaña Alavesa, en el transcurso del río Sabando. Partiendo del municipio alavés de Antoñana puedes realizar un paseo sencillo mientras disfrutas de un paisaje de rosales silvestres, quejigos, escaramujos, enebros y espinos hasta llegar a estos saltos de agua.

Cascadas de las Herrerías

Se encuentra en la ruta del agua de Berganzo, un sendero que sigue el curso del río Inglares. Una caminata circular de 10km entre bosques centenarios, cascadas, pequeños rápidos y pozas de un agua color turquesa. Y es que las aguas del Inglares descienden desde Peñacerrada hasta Berganzo salvando un desnivel de 200m en menos de 5km. Una de las rutas más bonitas de Álava y el País Vasco.

Si te gusta la noticia no puedes perderte:

Cartel oficial.

Txakolin Eguna, la fiesta de la nueva cosecha del txakoli de Getaria

Este 17 de enero se presenta la nueva cosecha de Txakoli de Getaria en un acto privado en el Museo Balenciaga. La celebración popular tendrá lugar posteriormente, a partir de las 12:45 en el frontón de la localidad.

Seguir leyendo icono

Suscríbete a nuestra Newsletter

Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.

Te va a encantar