Balenciaga, Elkano y el txakoli, descubre Getaria

Calle Mayor de Getaria, Aste Nagusia
Calle Mayor de Getaria, Aste Nagusia

Más sobre:

Getaria es un pueblo costero, conocido por ser la localidad natal de Juan Sebastián Elkano, el primer hombre que dio la vuelta al mundo y del diseñador Cristóbal Balenciaga. Son también famosos sus restaurantes que preparan pescado a la parrilla y el vino blanco con denominación de origen que se cultiva en sus cercanías que recibe el nombre de Txakolí de Getaria. Uno de los pueblos con mayor encanto de nuestra costa.

Puerto de Getaria
Puerto de Getaria

Getaria está siatuada en la costa central de Gipuzkoa, a orillas del mar Cantábrico. Su casco antiguo está ubicado en el tómbolo que enlaza tierra firme con el Monte de San Antón, que hasta el siglo XVI fue una isla. La silueta del monte San Antón se asemeja a un ratón, formando el tómbolo y la localidad de Getaria su cola. Es por ello que el monte San Antón es más conocido con el sobrenombre de El Ratón de Getaria, que forma una de las postales más comunes de toda Gipuzkoa.

Preparando la parrilla de Besugo en la calle Mayor de Getaria
Preparando una parrilla de besugo en la calle Mayor de Getaria

Originalmente el conjunto histórico estaba amurallado y torreado, aunque actualmente casi no se conserven estos elementos. Es llamativo y muy conocido un pasadizo que pasa bajo la iglesia de San Salvador y que une la Calle Mayor (Kale Nagusia) con las escaleras que llevan al puerto. Este pasadizo recibe el nombre de Katrapona y es un vestigio de las antiguas defensas.

Juan Sebastián Elkano

“Primus circumdedisti me” fuiste el primero que la vuelta me diste. Así reza la inscripción del escudo de armas que el Emperador Carlos V entregó a Juan Sebastián Elkano después de completar la primera circunnavegación de la Tierra. De esa manera reconoció la hazaña del navegante vasco, que llegó a Sanlúcar de Barrameda el 6 de septiembre de 1522 a bordo de la nao Victoria, tres años después de zarpar.

Juan Sebastián nació en Getaria, en la costa de Gipuzkoa, en los albores de la época de los descubrimientos, en 1487.

Elkano frente al puerto de Getaria
Elkano frente al puerto de Getaria
Ratón de Getaria

Su famoso "ratón" es uno de los símbolos de Getaria

Vestidos de Balenciaga
Vestidos de Balenciaga

Critóbal Balenciaga

Christian Dior lo denominaba “el maestro de todos nosotros”, Hubert de Givenchy se refería a él como “el arquitecto de la Alta Costura” y Coco Chanel, lo calificaba como “el único auténtico couturier”. Descubra la vida de este genio.

Cistóbal Balenciaga Eizaguirre nace en Getaria el 21 de enero de 1895, en el seno de una familia trabajadora. El padre, pescador, murió cuando Balenciaga tenía 11 años. La madre, figura referente para Balenciaga, era costurera y trabajaba para la familia de los Marqueses de Casa-Torres.

Viñedos de txakoli de Getaria
Viñedos de txakoli de Getaria

Txakoli de Getaria

A principios de siglo XIX el txakoli se producía en los caseríos y se limitaba al autoconsumo. Hoy, se producen más de 2 millones de botellas al año y se exporta a las mesas más selectas de todo el mundo. Un desarrollo galopante para este vino joven, ligeramente espumoso y refrescante que cuenta con denominación de Origen, Getariako Txakolina. Existen numerosas bodegas que abren sus puertas para realizar visitas y es además, el protagonista de un calendario de atractivos eventos.

Si te gusta la historia no puedes perderte:

Subasta teatralizada en Santurtzi.

Subasta teatralizada de sardinas en Santurtzi el 9 de diciembre

¡Déjate llevar por nuestra sardinera Carmen! Nuestra pintoresca sardinera, acompañada de otros personajes populares representan, de manera lúdica y divertida, nuestra historia y tradiciones, el 9 de diciembre.

Seguir leyendo icono

Suscríbete a nuestra Newsletter

Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.

Te va a encantar