Laboratorium Bergara, visita obligada

Más sobre:
Bergara es una villa de la comarca de Debagoiena rodeada de verdes montes. Este municipio guipuzcoano cuenta con un casco histórico monumental, uno de los mejor conservados del País Vasco y formado por notables edificios e iglesias, que se pueden conocer a través de las distintas visitas guiadas que ofrece la Oficina de Turismo.
La mundialmente reconocida gastronomía vasca está muy presente en los bares y restaurantes de la localidad. Destaca la repostería tradicional, con los típicos “rellenos” y “tostones”, así como el recientemente incorporado dulce “Wolfram goxoa”, en el cual se aúna el buen hacer de los reposteros locales con la innovación del Basque Culinary Centre.
Dejando a un lado el casco urbano, el municipio cuenta con numerosos lugares para disfrutar de la naturaleza, como el anillo verde o los paseos en caballo por la zona.

Bergara, cuna de la ciencia
Bergara es la cuna de la ciencia en el País Vasco y allí se descubrió un elemento químico, el Wolframio. Recientemente, se ha nombrado a la villa como EPS Historic Site - Sitio Histórico de la Ciencia, una distinción otorgada por el aislamiento de este material en 1783 por parte de los hermanos Elhuyar que pone a Bergara en el mapa mundial de la ciencia.
La visita al museo se inicia en el jardín con especies botánicas de varios continentes y a continuación se realiza un viaje al siglo XVIII, para ayudar a los hermanos Elhuyar a descubrir el wolframio, cazar con los dedos los elementos químicos de la tabla periódica o conocer animales de Oceanía, Asia o América.

Oficina de Turismo de Bergara
Juan Irazabal, 2 - 943 769 003
Suscríbete a nuestra Newsletter
Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada todos los meses.