Louis Vuitton, una aventura de viajes que empezó a pie

Más sobre:
Provenía de una familia de molineros y carpinteros y, durante el transcurso de ese viaje, tras desarrollar varios oficios para poder pagárselo, pareció dominar el arte de trabajar con la madera, demostrando habilidad especial para el haya y el álamo, y logrando una notable y valiosa experiencia. Hoy, LVMH, la empresa creada en 1987 tras la fusión de Louis Vuitton con Moët Hennessy, es el grupo de bienes de lujo más grande del mundo.
En 1837, Louis Vuitton llegó a París y se presentó a Monsieur Maréchal, un reconocido layetier-emballeur, término usado en aquellos días para designar a quienes se dedicaban a fabricar baúles y empaquetar equipajes. Con la llegada de la era del viaje – la primera línea de ferrocarril francesa se inauguró en 1837, mientras que en 1838 un barco de vapor cruzó por primera vez el Atlántico – los layetier-emballeur de la ciudad estaban muy demandados.


Se especializaron en armar y empaquetar los queridos y extravagantes vestidos del Segundo Imperio en maletas de álamo, que medían y construían a mano. Louis Vuitton era ya el primer asistente de su patrón cuando, en 1853, recibió el más preciado honor: convertirse en el favorito de la Emperatriz Eugenia.
Allá donde iba la realeza seguía la burguesía, por lo tanto en 1854 – el año de su boda - Louis Vuitton tomó la decisión de establecer su propio negocio. Con su esposa, abrió su taller en “4, rue Neuve des Capucines”, a un tiro de piedra de la Place Vendôme.
El nacimiento del viaje moderno
Quizá el hecho más importante en ese año de grandes decisiones llegó cuando Louis Vuitton eligió cubrir uno de sus baúles con una capa de lona, un material que era tanto duradero como impermeable completamente. Cuatro años más tarde, en 1858, presentó un nuevo producto. El exterior estaba reforzado con esquinas metálicas, asas, anaqueles y listones de madera de haya remachados. El interior contenía gran cantidad de bandejas y compartimentos, permitiendo que no solo los accesorios sino cualquier otro complemento esencial del elegante vestir de la época fuesen transportados con sumo cuidado y conveniencia. Había nacido el baúl Vuitton, y con él el viaje moderno. El nuevo baúl tuvo un éxito inmediato.

Con la edad de oro de los
transatlánticos de lujo vino el
“baúl de cabina", lo
suficientemente fino como
para caber bajo una litera
El "Wardrobe"
En 1875, un nuevo baúl se añadía al catálogo de Louis Vuitton. Diseñado para abrirse verticalmente, incorporaba a un lado un perchero y un set de cajones al otro, lo que evitaba al viajero tener que deshacer su baúl cada vez que llegaba a un nuevo destino. El “Wardrobe” probablemente continua siendo la creación más emblemática y evocadora de todas las de Louis Vuitton.
Año tras año, la compañía producía nuevos diseños cuya elegancia era igualada solo por su ingenio. Con la edad de oro de los transatlánticos de lujo vino el “baúl de cabina", lo suficientemente fino como para caber bajo una litera.
Otra invención decisiva de Georges Vuitton fue el “candado imposible de forzar”, presentado en 1890. Cada cliente tenía una clave personal que le permitía abrir todas sus maletas con una única llave. El sistema sigue siendo efectivo incluso hoy día.
Una marca global
Al tiempo que la gente elegante se dedicaba a viajar, también lo hizo Louis Vuitton. En 1885 la firma abrió una tienda en la londinense Oxford Street, mientras que en 1898, Georges Vuitton, su hijo, convencido del potencial comercial del nuevo mundo, cruzó el Atlántico hasta Nueva York y firmó un acuerdo de distribución con John Wanamaker, propietario de una gran cadena de tiendas, para vender sus baúles primero en Nueva York y Filadelfia y más tarde en Boston, Chicago, Washington y Los Angeles.
En las décadas siguientes, las estrellas de Hollywood – Douglas Fairbanks, Mary Pickford, Marlene Dietrich, Ginger Rogers, Cary Grant, Lauren Bacall –, las familias americanas más poderosas – los Rockefellers y los Vanderbilts –, así como toda la realeza europea, transportaban sus equipajes en baúles Louis Vuitton.