Pipper, el perro turista, te muestra los destinos dog-friendly de Euskadi

Pipper, el perro turista
Pipper, el perro turista

El Departamento de Turismo del Gobierno Vasco ha lanzado su guía “Donostia con perro” que en un formato cómic narra las aventuras que vive Pipper en San Sebastián y muestra los recursos que admiten mascotas en la ciudad y divulga los derechos y obligaciones de los viajeros y sus animales de compañía.

Pipper, el perro turista más influyente, y su humano el donostiarra Pablo Muñoz Gabilondo recorren Euskadi este otoño en una campaña del Departamento de Turismo, comercio y Consumo para promocionar la nueva guía y los recursos dog friendly. El popular perro “influencer” va a protagonizar una serie de reportajes en diversos destinos vascos que serán compartidos en redes sociales. El periplo ha comenzado en Rioja Alavesa.

Pipper muestra a sus seguidores los lugares que se pueden visitar acompañados de mascotas, y promueve la integración de los animales de compañía en transportes, hostelería y recursos turísticos.

Desde mayo de 2018, Pipper ha recorrido más de 100 destinos, 50.000 kilómetros. Se ha convertido en el primer perro turista que da la vuelta a España. En sus viajes explora qué pueden hacer, y qué no, las familias que se mueven con mascota para después contarlo a los más de 100.000 seguidores que tiene en http://www.pipperontour.com y en sus perfiles en redes sociales. Entre las tareas de Pipper figuran la divulgación de las normas de acceso de mascotas a los espacios públicos, para promover una buena convivencia y también para que los propietarios de negocios sepan cómo pueden facilitar el uso de sus negocios a nuevos segmentos de personas viajeras.

Donostia BienveniDogs
Donostia BienveniDogs
Donostia BienveniDogs
Donostia BienveniDogs

La importancia del segmento de viajeros con perro para la promoción turística se resume con el dato de que, en España, 1 de cada 4 hogares tiene al menos un perro. Para la mayoría de sus propietarios el perro es un miembro más de la familia, al que se tiene en cuenta a la hora de tomar decisiones como el ocio o las vacaciones. En Euskadi hay un número creciente de transportes, alojamientos y establecimientos de hostelería que acogen a este perfil emergente de usuario.

Protagonista de la nueva guía de San Sebastián en formato cómic

La visita ha servido para reforzar la estrategia del Departamento de Turismo de promoción del turismo con mascotas, que tuvo su punto de partida con la publicación en 2018 de la guía y la landing page Euskadi con Perro, continuó con la publicación “Ciudadano Can” centrada en los recursos de Vitoria-Gasteiz y se fija ahora en los lugares accesibles para los turistas que viajan con su mascota en la ciudad de San Sebastián.

Pipper es el protagonista de una nueva publicación en formato cómic editada por Basquetour y titulada “Donostia con perro”. El cómic da continuidad a una serie de novelas gráficas “Las Aventuras de Pipper”, que edita Alfaguara, con las que se promueve la integración de las mascotas educadas en los espacios públicos y la tenencia responsable.

Pipper en Bodegas Lozano, Rioja Alavesa
Pipper en Bodegas Lozano, Rioja Alavesa
Pipper en Chabola de la Hechicera
Pipper en Chabola de la Hechicera

En el cómic dedicado a Donostia, Pipper recorre diferentes puntos accesibles de la ciudad, vive aventuras, disfruta de la gastronomía, hace compras y, en definitiva, muestra la mejor cara de Donostia, una ciudad amable, acogedora y cosmopolita para las visitas y, también, para sus mejores amigos no humanos. Le acompañan en sus viñetas otros 25 perros donostiarras seleccionadas por sorteo de entre los miles de seguidores de las redes de @pipperontour.

La guía se cierra con un apartado que detalla los recursos (transporte, negocios, espacios de esparcimiento) que pueden ser disfrutados por los visitantes caninos, las normas de comportamiento y también detalla las condiciones para adoptar perros responsablemente en Donostia.

 

La ruta de Pipper y Pablo en Euskadi:
ÁLAVA
1. De bodegas por la Rioja Alavesa
2. Vitoria-Gasteiz.
3. Salto del Nervión.
GIPUZKOA
4. Museo Vasco del Ferrocarril, en Azpeitia
5. Zarautz y Getaria con perro.
6. Geoparque de la Costa Vasca
BIZKAIA
7. Bilbao.
8. Urdaibai
9. El Parque Natural de Gorbeia y el Hayedo de Otzarreta

La guía puede ser consultada y descargada en https://labur.eus/GpOmT

Si te gusta la noticia no puedes perderte:

Anillo Verde, Parque de Olárizu. © erredehierro

10º aniversario de Vitoria-Gasteiz como Capital Verde Europea

El 21 de octubre de 2010, Vitoria-Gasteiz fue elegida por la Comisión Europea ‘Capital Verde Europea 2012’. La distinción reconoce pruebas constantes de cumplir las normas medioambientales y el compromiso a plantear nuevos objetivos ambiciosos para la mejora del medio ambiente y desarrollo sostenible, inspirando a otras ciudades.

Seguir leyendo icono

Suscríbete a nuestra Newsletter

Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.

Te va a encantar