5 planes para disfrutar del interior de Gipuzkoa

Más sobre:
Situada a tan solo 5 minutos de Donostia – San Sebastián, entre el mar y la montaña, al abrigo del Parque Natural de Aiako Harria, y bañada por el mar de la singular Bahía de Pasaia, en esta región se conjugan tradición y vanguardia. A continuación te proponemos 5 planes TOP para que conozcas a fondo este territorio excepcional.

1. Tradición marinera en Pasaia
En este municipio que rodea la orilla de una bahía de aguas tranquilas, y resguardado por imponentes acantilados, son imprescindibles las visitas al atunero tradicional Mater, un singular museo que ofrece un amplio abanico de actividades entorno a la cultura y el medio marino, y a la Factoría Marítima Albaola, donde podrás ver en directo la construcción de la réplica de un ballenero del s. XVI.
Pasear por los cascos históricos de Pasai Donibane y Pasai San Pedro, recorriendo en sus únicas calles empedradas y estrechas, construidas entre a montaña y el mar, con sus peculiares casas-puente y edificios históricos, os hará viajar sin duda a tiempos pasados.

2. Lezo, una joya por descubrir
Junto a la Bahía de Pasaia y al pie del monte Jaizkibel... En su casco histórico se levanta la Basílica del Santo Cristo, famosa desde tiempos ancestrales por su Cristo imberbe. Esta basílica renacentista está rodeada por pequeñas calles de casas blasonadas y adosadas en planta cuadrada que conforman un casco histórico perfectamente conservado y con mucho encanto.
3. Naturaleza en estado puro
Uno de los parajes naturales más cercanos a la capital guipuzcoana y que ofrece infinidad de opciones para disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor es el Parque Natural de Aiako Harria.
Desde Donostia – San Sebastián comienza un recorrido de 17 km totalmente adaptado, tanto para peatones como para ciclistas, llegando hasta Oiartzun a través de un carril bici urbano. A partir de Oiartzun podremos coger la Vía Verde de Arditurri, antiguo trazado del tren utilizado para transportar al puerto de Pasaia el mineral extraído de las minas de Arditurri, en el corazón del Parque Natural.
Estas minas ya explotadas en la época romana hoy en día están abiertas al público donde podrán adentrarse en las entrañas de la montaña, recorriendo sus galerías. Además, en el camino se encuentran otros 2 singulares museos: Luberri -Centro de Interpretación Geológica- y Soinuenea Centro de la Música Popular Vasca-.

4. La costa guipuzcoana
El Fuerte de San Marcos, coronando la cumbre del monte Bizarain de Errenteria, es considerado el mejor mirador de toda la costa guipuzcoana.
Esta edificación carlista del s. XIX que abrirá de nuevo sus puertas a partir de Semana Santa, permite recorrer desde sus profundos pasadizos secretos hasta lo alto de su mirador.
Aprovechando el trayecto, acercarte también al centro de Errenteria. La que en su día fue conocida como “la pequeña Manchester” por su gran tradición industrial, alberga un casco histórico declarado Conjunto Monumental, con vestigios medievales y donde podrás visitar Jantziaren Zentroa, un museo que permite conocer la evolución de la indumentaria a través de los siglos y descubrir la historia de la moda y de la forma de vestir en Euskal Herria.

5. Saborear nuestra gastronomía
En Errenteria, Lezo, Oiartzun y Pasaia además de degustar, también podrás experimentar nuestra gastronomía manchándote las manos con los ingredientes más frescos de nuestra tierra y mar. Todo esto gracias a las experiencias gastronómicas que se pueden vivir en esta comarca: talleres de cocina tradicional o de conservas de pescado, visita degustación a un obrador de productos de pato o una experiencia completa donde conocer la relación entre el mar y la sidra… Con todas ellas podrás aprender, tocar, sentir y saborear nuestra gastronomía.
Suscríbete a nuestra Newsletter
Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.