Alava, territorio running

Más sobre:
Álava es un referente en turismo deportivo por instalaciones, clubes y deportistas profesionales, demostrada capacidad para organizar competiciones nacionales e internacionales y un elevado porcentaje de su población que practica algún tipo de modalidad deportiva. Podemos decir que el deporte forma parte de la idiosincrasia de la Álava del siglo XXI.
Y no es casualidad.

Álava es un territorio idóneo para hacer deporte a nivel profesional y/o aficionado. Ofrece un marco fantástico para practicar multitud de disciplinas deportivas y, entre ellas sin duda, el running, el trail-running y el senderismo.
Cinco parques naturales, cientos y cientos de kilómetros de itinerarios verdes, lagos naturales, playas de interior, cascadas impresionantes, salinas milenarias, restos arqueológicos, sierras y montes míticos…
Sin olvidar lo que ofrece la propia capital Vitoria-Gasteiz: el Anillo Verde, los Montes de Vitoria…

El Campeón del Mundo de
Maratón, Martin Fiz, es
vitoriano... ¿Porqué será?
¿Qué mejor marco para correr o hacer senderismo?
Todo esto es “Walking&Running Araba-Álava”. Una herramienta ideada para que aquellas personas aficionadas al senderismo, el running o el trail-running descubran la naturaleza y el patrimonio de las distintas comarcas de Álava y, al mismo tiempo, practiquen su deporte favorito.
“Walking&Running Araba-Álava” se concreta en siete rutas o itinerarios de distinto nivel y exigencia para conocer el territorio caminando o corriendo. Propuestas todas ellas caracterizadas por la riqueza natural, paisajística y cultural.
Quienes nos visiten pueden realizar así desde un sencillo recorrido de poco más de cinco kilómetros por los Montes de Vitoria hasta los 16 kilómetros y 900 metros de desnivel del itinerario que lleva a la cumbre del mítico Monte Gorbea y su cruz.
Además de las Cuadrillas de Vitoria-Gasteiz y Gorbeialdea, “Walking&Running Araba-Álava” plantea rutas por tierras del resto de las comarcas alavesas: Rioja Alavesa, Montaña Alavesa, Llanada Alavesa, Añana y Ayala.
Subir a las ruinas del Monasterio de Toloño desde Labastida, recorrer el corazón del Parque Natural de Izki en un sorprendente itinerario circular, correr entre las eras milenarias del Valle Salado y llegar al lago natural de Caicedo-Yuso, conocer el entorno de la Sierra de Entzia y disfrutar de vistas interminables, y ascender a la cima del Tologorri son algunas de las propuestas.
Las personas interesadas pueden conocer el detalle de estos itinerarios a través un folleto disponible de forma gratuita en las oficinas de turismo y otros puntos de interés. Este folleto está acompañado de una versión web, accesible desde alavaturismo.eus, donde la persona interesada puede acceder a fichas detalladas de cada ruta.
Cada ficha ofrece así información sobre cómo llegar al punto de inicio, describe en profundidad el itinerario, especifica el tiempo de marcha andando y corriendo, incluye una galería de imágenes de los puntos clave del recorrido y propone lugares de interés que visitar en la comarca.
Asimismo, ofrece la posibilidad de descargar la ruta en formato GPX para su uso en dispositivos móviles.
Suscríbete a nuestra Newsletter
Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.