Plentzia, en la desembocadura del río Butrón

Más sobre:
Plentzia es una de las villas que se sitúa en el litoral próximo a Bilbao, a escasos 25 Km de la ciudad, con un acceso tan simple e inmediato como la media hora de trayecto en metro que separa el centro de la ciudad de la orilla de su playa.

Un trayecto de tan solo unos minutos, nos traslada de la vida urbana a la placidez de este precioso pueblo costero. Desde hace más de un siglo Plentzia acoge a los veraneantes que, durante tres meses al año y, en muchos casos, también durante los fines de semana de todo el año, disfrutan del contacto con el mar y la naturaleza y las alternativas de de ocio que ofrece la villa. Además, la llegada del metro ha permitido a muchos establecer su residencia permanente tanto en Plentzia como en otros municipios costeros del entorno como Getxo, Sopelana, Gorliz o Arminza, todos muy próximos a Bilbao.

Históricamente unido al mar
Plentzia está situada en un paraje natural de enorme belleza, en la orilla derecha del estuario que forma el rio Butrón en su desembocadura en el mar Cantábrico. De hecho, el abrigo que ofrecía esta ría navegable y la bahía de su estuario propició la creación, en el siglo XIII, de una población con un trazado planificado sobre los terrenos de la aldea de Gaminiz, que pertenecían originalmente a la vecina anteiglesia de Gorliz. La villa tiene un carácter netamente marinero, si bien, a diferencia de los pueblos costeros del entorno, históricamente su vínculo con el mar se ha basado en la navegación de cabotaje, la construcción naval y el comercio marítimo, más que en la actividad pesquera. Hoy, la ría ofrece resguardo a las muchas embarcaciones de recreo que amarran en su cauce. Un precioso paseo recorre su orilla conduciéndonos hasta el puerto y la playa, centro vital del pueblo en los meses de verano.

Después de un paseo por la
playa, disfruta de la variedad
gastronómica de Plentzia
Comarca de Mungialde
En la parte alta de la villa se sitúa el casco viejo que mantiene el trazado medieval de callejuelas estrechas, las tres principales paralelas a la ría, cortadas por dos cantones transversales que comunican la plaza, donde se sitúa la Iglesia, con la ría. Al recorrer el casco antigua encontramos una mezcla pintoresca de de antiguas casas de marinos y edificios históricos como la Iglesia, El edificio del actual Museo (antiguo consistorio), la antigua torre del linaje Muxika-Butron - en la esquina de Udaletxe aldapa y Eleiz Enparantza- y palacetes construidos por la burguesía a lo largo del siglo XIX. La oficina de turismo proporciona mapas que nos proponen un recorrido de las calles de Plentzia donde se señalan los edificios y rincones de mayor interés. Igualmente podemos solicitar el mapa que recoge las rutas de senderismo que podemos llevar a cabo partiendo desde Plentzia dentro de la comarca de Mungialde.
Y para reponer fuerzas tras el paseo, Plentzia dispone de una variada oferta gastronómica que abarca desde las tentadoras barras de pintxos de cualquiera de los bares del entorno del puerto, hasta los restaurantes y asadores donde preparan el pescado con la maestría propia de la cocina costera.
Plentzia Turismoa
Erribera Kalea 23, 48620 Plentzia
Tel. 94 677 41 99 www.visitplentzia.com
Suscríbete a nuestra Newsletter
Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.