Bizkaia, lejos del ruido, cerca de las personas

Contemplando la playa de Aizkorri.
Contemplando la playa de Aizkorri.

Más sobre:

La naturaleza es el mejor lugar para desconectar de las prisas, del estrés, del ruido de las ciudades. Y en Bizkaia, donde mar y montaña se dan la mano, encontramos no sólo parajes de ensueño, sino también múltiples actividades que nos acercarán a la actividad rural y a las tradiciones, cultura, identidad y gastronomía de un territorio que sorprende también por la calidez de sus gentes.

Bwwwasque8

La primavera es un buen momento para desconectar del estrés, para dejar a un lado el ruido de las ciudades, la rutina del día a día. Para abrazar el silencio y la tranquilidad. Y el mejor lugar para hacerlo, sin duda, es la naturaleza. En Bizkaia, mar y montaña se dan la mano conformando un paisaje rico y lleno de contrastes en el que disfrutar y en el que compartir con las gentes que pueblan este territorio sus costumbres, tradiciones, cultura, identidad y gastronomía.

Porque la actividad rural aún pervive en toda Bizkaia, lo que permite a quien se acerca a ella conocer de cerca la cultura e identidad de un pueblo singular. Este territorio ofrece múltiples experiencias pegadas a la forma de vivir, además de otras de aventura (en la montaña o el mar) que hacen sentir en directo un lugar acogedor, vivo y muchas veces enigmático.

Son muchas las actividades que permiten sumergirse de lleno en el mundo rural y conocer a fondo las raíces de Bizkaia: ser pastor por un día y aprender a hacer queso, visitar una granja o un molino, participar en un taller de cuero y crear una pieza propia; hacer un talo, la tradicional torta de maíz que se prepara en Euskadi desde épocas ancestrales y que se rellena de chorizo, txistorra, panceta o, incluso, chocolate; conocer de cerca el juego de pelota en sus diferentes variedades –mano, pala y cesta punta–, elaborar productos de cosmética natural utilizando plantas y flores silvestres...

Turismo activo

Para sacar el lado más aventurero, Bizkaia ofrece también actividades de turismo activo con las que disfrutar del bravo mar Cantábrico, de sus escarpados montes y de sus verdes valles. La costa de Bizkaia es perfecta para la práctica de surf y está repleta de acantilados casi inaccesibles pero que se pueden ver en paseos en barco. Pequeños y grandes recorridos –para hacer a pie o en bicicleta– jalonan sus montes, por los que se puede pasear a caballo.  El Camino de Santiago y el Camino Ignaciano también cruzan el territorio vizcaíno.  Y desde el aire, en globo o parapente, se puede admirar el paisaje verde del interior y el golpear de la mar en la costa.

9791-8-awwwske-d88gj

En Bizkaia, donde mar y montaña se dan la mano, encontramos no sólo parajes de ensueño, sino también múltiples actividades que nos acercarán a la actividad rural y a las tradiciones, cultura, identidad y gastronomía

Aprender y probar

Uno de los platos fuertes –y nunca mejor dicho– de Bizkaia es su gastronomía, conocida internacionalmente y basada en materias primas de calidad que se elaboran con mucho mimo y, muchas veces, de forma totalmente artesanal. La cultura gastronómica está muy arraigada en este territorio, que se enorgullece de ella y siempre está dispuesto a enseñarla para que todo el mundo la conozca.

Por eso, entre las múltiples actividades que se pueden realizar en Bizkaia no falta un buen número de visitas a conserveras de bonito y antxoa, a fábricas de chocolate y cerveza, o a bodegas de txakoli, el vino vasco por excelencia. En algunas de estas bodegas, además de hacer visitas guiadas con cata se puede, previa reserva, comer y disfrutar de una experiencia única.

Antes de terminar el día, conviene visitar alguno de los numerosos museos y centros de interpretación que se distribuyen por el entorno rural de Bizkaia: el Museo de la Paz de Gernika, la antigua fábrica de boinas La Encartada, el Museo del Pescador en Bermeo, el Txakolingunea de Bakio, dedicado al txakoli... Todos ellos conforman una red museística que ayuda a aprender un poco más acerca de la historia de Bizkaia y la forma de ser de sus gentes.

Karrantza.
Karrantza.

Y para descansar con la naturaleza velando el sueño, este territorio ofrece una importante serie de alojamientos en los que el visitante encontrará el descanso necesario y podrá compartir el espíritu acogedor de las personas que los regentan. Y lo hará, además, disfrutando en muchas ocasiones de una experiencia muy ‘de verdad’, porque la gran mayoría de los alojamientos rurales están enclavados en baserris –caseríos– de más de un siglo de antigüedad. Casas de gran fuerza y belleza, como Bizkaia en su conjunto.

Reserva tu actividad

Para realizar actividades y excursiones, Bizkaia dispone de un portal online, reservabilbaobizkaia.eus en el que el viajero podrá hacer su reserva con sólo un click, de forma rápida y segura. La mayoría de estas experiencias permiten a la persona usuaria comprar sin necesidad de tener que esperar a que el proveedor confirme su reserva y en aquellos casos en que ésta no se hace de manera inmediata, el plazo de respuesta de la empresa turística que desarrolla dicha actividad es de menos de 24 horas. Esta plataforma ofrece salidas para disfrutar el atardecer en un velero, paseos a caballo y en 4x4 por la costa, un tour cinematográfico por Bilbao, un recorrido en kayak por la ría... Y permite planificar con antelación las jornadas que se pasarán en este territorio.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.

Te va a encantar