Verde, azul, rojo… los colores de Hondarribia

Más sobre:

El casco histórico de Hondarribia, declarado monumento histórico-artístico junto con el Barrio de la Marina, es un conjunto único de palacios y casas blasonadas.
Algunos de sus atractivos tienen que ver con el arte de la guerra que tuvo que dominar debido a su posición fronteriza: la esbelta puerta de Santa María, el castillo de Carlos V o la plaza de Armas.
En Hondarribia, tampoco puedes perderte su corazón pesquero, junto al citado barrio de La Marina y su colorido. Además, desde la Bahía de Txingudi puedes pasar a Hendaia con un barquito, o acercarte al Cabo Higuer, en donde despunta un precioso faro.
Como una opción para llegar a Hondarribia a través de la naturaleza, podemos partir desde el monte Jaizkibel, al Este, que nos separa de la Bahía, la de Txingudi, y nos obliga a dar un rodeo de 20 kilómetros hasta este finis terrae de Gipuzkoa.


El casco histórico de
Hondarribia, es monumento
histórico-artístico
La gastronomía, siempre presente
Restaurantes, pintxos, terrazas y raciones, gastrobares. La ciudad ofrece una diversidad de propuestas para disfrutar de su mejor cocina, de sus productos y, sobre todo, de autenticidad. Una ciudad de pescadores, pero en la que tiene un peso importante la agricultura, una huerta de pequeñas explotaciones, y el txakolí con su uva hondarribi zuri y beltz… gastronomía y enoturismo

Suscríbete a nuestra Newsletter
Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.