Vitoria-Gasteiz, “Best of the World” para el National Geographic

Más sobre:
En sus páginas, bajo el título “Jazz y leyendas en una capital cultural vasca” destaca de la capital alavesa sus vertientes histórica, cultural y medioambiental.
Junto con Tulsa (Oklahoma), Pueblo Nations (Nuevo México), Magellan (Pacífico en Guam), Gyeongju (República de Corea) y Tonglu (China), en la capital vasca recomiendan “deleitarse en una encrucijada cultural y disfrutar de un festival de arte en un paisaje legendario”.
“Seleccionada por la redacción Viajes National Geographic en la categoría de Cultura & Historia, esta urbe lleva años destacando por su forma de entender la sostenibilidad, pero también por haber sido capaz de dotar su urbanismo verde con muchas obras de arte y con una programación cultural a la altura de las grandes metrópolis del país”.

Jazz, La Florida y el anillo verde
Para National Geographic “Ahora, los vitorianos continúan la tradición de dar la bienvenida a las influencias externas al acoger a artistas de jazz emergentes y legendarios, como el trompetista Wynton Marsalis, cuyo álbum Vitoria Suite rinde homenaje a la ciudad, durante el Festival Internacional de Jazz de Vitoria-Gasteiz que se celebra cada mes de julio.
Una estatua de bronce en honor a Marsalis se encuentra en los jardines del parque La Florida, el pulmón verde de Vitoria y parte de un anillo de parques que les da a los vitorianos más pies cuadrados de espacios verdes por habitante que cualquier otra ciudad española.
Los esfuerzos de conservación de la naturaleza urbana sumados a la apuesta por el transporte sostenible —una gran parte de la población viaja en bicicleta o tranvía— le valieron a Vitoria-Gasteiz el título de Capital Verde Europea en 2012”.


Suscríbete a nuestra Newsletter
Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.