Donación de fotografías al Museo de Bellas Artes de Bilbao

Más sobre:
El conjunto comprende una cronología que abarca desde 1850 hasta 2010 y una nómina de 63 autores -algunos representados con más de una obra- y 14 anónimos. La donación incluye, además de las fotografías, la obra Katamalo (2010), compuesta por 12 dibujos al carboncillo del artista bilbaíno Alain Urrutia.

Resultado del interés por la cultura visual y la pasión coleccionista del matrimonio donostiarra formado por Enrique Ordóñez e Isabel Falcón, la colección se inició a finales de los años setenta del pasado siglo con el propósito de ser mostrada públicamente. Llegó a reunir cerca de dos mil imágenes -la gran mayoría originales de época- que configuran un compendio de calidad de la historia de la fotografía y un catálogo de los más diversos temas, estilos y técnicas fotográficas.
Felizmente, y en un nuevo gesto de generosidad de Enrique Ordóñez e Isabel Falcón, una buena parte de las obras que integraron ambos depósitos ha sido ahora donada al museo. Se ha sumado, además, un grupo de imágenes que añade valor a la fotografía histórica, extiende la cronología final del conjunto hasta 2010 e incluye fotógrafos vascos y latinoamericanos en el repertorio.

La donación incluye un primer grupo de imágenes que representa la evolución de la fotografía durante el siglo XIX y permite comprender la labor de aquellos fotógrafos que buscaron el desarrollo técnico de la disciplina -papel a la albúmina, gelatinobromuro, cianotipo, daguerrotipo…- y su consideración como lenguaje artístico.
Este corpus documenta, además, la importancia que la fotografía comenzaba a tener en la sociedad burguesa de la segunda mitad del siglo, su desarrollo como industria profesional y afición amateur, y su papel fundamental como instrumento para la percepción del mundo y como repositorio de la memoria.
La gran variedad de temas -paisajes, vistas urbanas, retratos, desnudos, naturalezas muertas, escenas costumbristas y documentales, imágenes científicas, de viajes y monumentos…- muestra la amplia utilidad que, desde sus inicios, se dio a esta invención, al tiempo que constata la continuidad de los géneros a lo largo de su desarrollo.
Suscríbete a nuestra Newsletter
Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.