Eduardo Chillida 100 años. Lugar de encuentro

Eduardo Chillida junto al Peine del Viento.
Eduardo Chillida junto al Peine del Viento.

El próximo 10 de enero se cumple el primer centenario del nacimiento del artista y escultor donostiarra Eduardo Chillida. Para conmemorar el aniversario la Fundación Eduardo Chillida - Pilar Belzunce ha preparado un completo y multidisciplinar programa compuesto por exposiciones, publicaciones, proyectos audiovisuales, educativos y académicos, entre otros. Chillida Leku

Eduardo Chillida en su estudio. Foto de Jesús Uriarte.
Eduardo Chillida en su estudio. Foto de Jesús Uriarte.

“Esta programación que está viva, celebra y divulga la obra de Eduardo Chillida. Se trata de una ocasión para difundir no solo su trabajo, sino también sus valores, sensibilidad y aportaciones a la historia del arte contemporáneo”, indica Luis Chillida, hijo del escultor, presidente de la Fundación Eduardo Chillida - Pilar Belzunce y miembro del comité organizador del centenario junto a Susana Chillida, hija del artista, cineasta y escritora; Mikel Chillida, nieto del artista y director de desarrollo de Chillida Leku; y Mireia Massagué, directora de Chillida Leku.

Bajo el lema Eduardo Chillida 100 años. Lugar de encuentro, el centenario pone en valor la obra pública del artista, representada en 45 esculturas que han convertido el espacio público de ciudades como Donostia-San Sebastián, Madrid, Valladolid, Palma de Mallorca, Barcelona, Berlín, Frankfurt, Helsinki, Dallas o Washington en lugares de encuentro para la sociedad poniendo de manifiesto que Chillida era un ‘creador de lugares’ y ejemplificando los valores de su obra.

Presentación institucional del aniversario.
Presentación institucional del aniversario.

El núcleo central de la programación tendrá lugar entre finales de 2024 y 2025, aunque se extenderá hasta 2026, con varias exposiciones que se aproximan a las diferentes facetas del artista. Como es natural, Chillida Leku, el lugar más íntimo y personal que Eduardo Chillida creó para albergar su trabajo, contará con varias exposiciones y actividades que celebrarán la figura y la obra de su creador.

En el ámbito local, el Museo San Telmo, Tabakalera Centro Internacional de Cultura Contemporánea, el Museo Balenciaga, el Museo de Bellas Artes de Bilbao o Artium acogerán exposiciones tanto individuales como colectivas en los próximos meses.

Además, Chillida Leku presentará una exposición compuesta por piezas de la Colección Telefónica procedentes de la compañía telecomunicaciones que este año cumple también 100 años de vida. A nivel nacional, Hauser & Wirth Menorca, el MACBA de Barcelona, La Pedrera, el Museo Nacional de Escultura de Valladolid o la Casa Cultural de Avilés se suman a la celebración con varias exposiciones que buscan acercar su legado al público.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.

Te va a encantar