El Festival de Música Antigua de Álava se consolida año a año

Más sobre:
Bajo el lema “Construyendo desde la palabra”, esta edición ha servido de homenaje a Juan de Anchieta, el compositor vasco más importante de la música antigua y cuyo corpus se compone de polifonía, en su mayoría sacra, en el 500 aniversario de su fallecimiento. Su figura ha estado presente en 6 conciertos más una conferencia.

Han sido un total de 17 espectáculos musicales (14 generales y 3 de la Txiki-Semana) repartidos 7 en la capital y 10 en la provincia, más una conferencia y una proyección documental. La mayoría de propuestas concentradas en espacios patrimoniales muy significativos, destacando en este sentido que por primera vez se ha realizado un concierto dentro de la Semana en la iglesia de San Miguel Arcángel de Vitoria-Gasteiz y en la capilla del Conjunto Monumental de Kexaa- Quejana.
Destaca la asistencia a los conciertos de Carlos Mena y Daniel Oyarzabal, Musica Boscareccia (Alicia Amo y Andoni Mercero) y el coro El León de Oro, con más de 400 asistentes, además del inaugural en Plaza de la Provincia que rondó las 400 a pesar de la lluvia inicial. Además, destacar que 430 personas han participado en la Txiki-Semana, contribuyendo a generar nuevos públicos.

“La Semana se ha convertido en un referente musical en nuestro territorio y en una de las citas más populares. Esta edición ha dado un nuevo salto de calidad, con una programación renovada, atractiva, que ha contribuido al objetivo de resituar la semana en el contexto de grandes festivales europeos del género, y el público ha respondido con éxito. Seguiremos trabajando por el mismo camino”, ha señalado Del Val, Diputada de Cultura.
Suscríbete a nuestra Newsletter
Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.