PHOTO-ARABA, más de cien mil fotos históricas en Internet

Trabajadora del laboratorio químico de la antigua Fabrica de Naipes Heraclio Fournier.
Trabajadora del laboratorio químico de la antigua Fabrica de Naipes Heraclio Fournier.

Más sobre:

PHOTO-ARABA, el portal creado por el Archivo de Álava para la difusión del patrimonio fotográfico de la Diputación Foral alcanza las 100.000 imágenes difundidas a través de Internet. Junto con la última ampliación del número de imágenes, PHOTO-ARABA ha añadido una nueva exposición virtual dedicada al ascenso del Deportivo Alavés a Primera División en 1954.

AHPA-POS-02786

PHOTO-ARABA es un proyecto cultural en continuo crecimiento desde que se inauguró el pasado 10 de junio con cincuenta mil fotografías. Menos de seis meses después ya ha duplicado este volumen y se convierte en el sitio web de Euskadi con mayor volumen de fotografías históricas disponibles para la consulta y descarga gratuita.

La diputada foral de Cultura y Deporte, Ana del Val, ha destacado la “importancia” de que las colecciones fotográficas del Archivo puedan consultarse públicamente de la forma más accesible posible, “tanto para dar a conocer su gran valor a toda la ciudadanía como para garantizar su conservación futura. Igualmente ha señalado que, hasta el día de hoy, el portal ha recibido 195.063 consultas”.

AHPA-POS-03327

Ascenso del Alavés

Junto con la última ampliación del número de imágenes, PHOTO-ARABA ha añadido también una nueva exposición virtual dedicada al ascenso del Deportivo Alavés a Primera División en 1954. Hasta la fecha se han publicado cinco exposiciones temáticas elaboradas por especialistas que analizan, a través de las fotografías del portal, la transformación de Álava y la sociedad alavesa en los últimos 150 años.

En los próximos meses PHOTO-ARABA seguirá creciendo en sus contenidos que se incluirán en los portales Euskariana –del Gobierno Vasco–, Hispana –del Ministerio de Cultura y Deporte– y Europeana –de la Unión Europea–. “De esta forma el patrimonio de Álava estará presente en los repositorios culturales globales”, concluye Del Val.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.

Te va a encantar