Reaching Out, de Thomas J Price, obra invitada en Chillida Leku

Más sobre:

Se ha presentado en Chillida Leku la escultura Reaching Out, de Thomas J Price (Londres, 1981), que permanecerá expuesta en la campa del museo hasta el 30 de mayo. Se trata de la segunda obra invitada que acoge el museo, tras Eye Benches III de Louise Bourgeois, que pudo visitarse durante 2021.
“La muestra dedicada a Eduardo Chillida que se celebró en Hauser & Wirth Somerset el pasado verano coincidió con una exposición paralela de Thomas J Price, que nos dio la oportunidad de sentir el diálogo entre las obras de ambos escultores”, señala Mireia Massagué, directora del museo. “Utilizan técnicas diferentes, con resultados muy distintos, pero apreciamos un claro puente entre ellos con valores como la tolerancia o la diversidad, por este motivo nos pareció una propuesta interesante para que los visitantes del museo puedan descubrir a este artista contemporáneo y conocer su obra en relación con Chillida”.
Reaching Out (2020)
Reaching Out (2020) es una escultura de tres metros de altura que representa a una joven negra mirando un teléfono móvil que sostiene entre sus manos. La obra de Price nos invita a reflexionar sobre la representación de las personas negras y su posición tanto en la esfera pública como en el contexto de la historia del arte. Esta es, además, la segunda vez que crea una figura femenina, un colectivo también infrarrepresentado históricamente en la obra pública.

A esta reflexión sobre la notoriedad y la representación se suma el tema de la hiperconectividad y el paradójico aislamiento en el que vivimos actualmente debido al uso de las tecnologías. “El hecho de que el personaje aparezca mirando un teléfono móvil tiene una doble significación”, explica Estela Solana, responsable de exposiciones del museo. “La diferencia de escala y la falta de contacto visual con el espectador contribuye a la percepción de que este personaje no está conectando o compartiendo espacio con quien lo contempla, sino que se sitúa en un plano diferente, invitando más a la reflexión que a la interacción. Por otro lado, el protagonismo del smartphone en la obra pone sobre la mesa otro de los temas clave que esta escultura aborda: el papel central de los dispositivos electrónicos en nuestra socialización, cotidianidad, cultura y paisaje urbano”.
Suscríbete a nuestra Newsletter
Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.