Santa María, una catedral por descubrir

Más sobre:
Declarada Patrimonio de la Humanidad 2015, la Catedral de Santa María de Vitoria-Gasteiz ha seducido a multitud de visitantes, así como escritores de renombre internacional como Ken Follet, quien se inspiró en la catedral para escribir la segunda parte de Los Pilares de la Tierra. Visitas guiadas a sus obras de restauración.
Patrocinado por:
Titulo
Visitas guiadas a su restauración

Las visitas a sus obras de restauración permiten recorrer cada rincón de este templo desde sus cimientos hasta la torre, que ofrece la mejor panorámica de toda la ciudad. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad en el contexto del Camino de Santiago interior del norte.
La Catedral de Santa María de Vitoria-Gasteiz se encuentra situada en la parte más alta de la colina sobre la que se asentó la primitiva Gasteiz que dio origen a la ciudad, y en un espacio delimitado por su primer recinto amurallado. Formó parte de la muralla medieval, como atestiguan los restos encontrados y el paso de ronda que recorre el edificio.

La catedral vitoriana ha
sido declarada Patrimonio
de la Humanidad en 2015
Lo más visitado de Vitoria-Gasteiz
La Catedral de Santa María es actualmente el principal recursos turístico de la ciudad de Vitoria-Gasteiz y del Territorio Histórico de Álava.
Abierta al culto en el año 2014, compagina esta actividad a la perfección con el proceso de restauración integral y con el programa de visitas guiadas Abierto por obras por el que miles de personas la recorren cada año.
Entre los años 2000 y 2016 se ejecutaron obras preventivas y de consolidación estructural de gran envergadura debido al grave estado de deterioro material y estructural del inmueble. Estas han permitido, no solo restaurar las partes dañadas, sino conocer en profundidad los orígenes de la ciudad en base a las excavaciones arqueológicas realizadas en la catedral y su entorno y que han sido complementarias a las obras. Además, estos trabajos han permitido poner en valor toda la catedral, de manera que todos sus espacios sean susceptibles de uso turístico y/o cultural haciéndola accesible a toda la sociedad.
La lista podría continuar con los templos de San Martín (Lantarón), San Esteban (Ribera), San Millán (Villamaderne), San Vicente (Hueto Abajo), Santa María de Tobera (Tobera), Nuestra Señora del Campo (Maeztu), Elizmendi (Kontrasta), San Juan de Amamio (Araia)…
Álava Medieval / Erdi Aroko Araba (alavamedieval.com) ofrece un atractivo programa de visitas guiadas y actividades culturales para aquellas personas interesadas en el patrimonio románico de Álava.
Suscríbete a nuestra Newsletter
Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.