Álava, nueva sede del Basque Culinary Center dedicado a las bebidas

33826503218-2a90f701d4-o

Más sobre:

El EDA Drinks & Wine Campus es un pionero proyecto de formación, investigación e innovación para impulsar el sector de las bebidas y el vino que estará ubicado en Álava. Se trata de un centro creado por Basque Culinary Center e impulsado por Gobierno Vasco y Diputación Foral de Álava, y que se pondrá en marcha en Álava en 2025.

Ysios_Clara_Canals_high-20

Tras más de una década como referente internacional en formación, investigación, innovación y emprendimiento en gastronomía, Basque Culinary Center sigue evolucionando como ecosistema gastronómico y así, con el mismo espíritu explorador con el que comenzó su andadura en 2011, continúa amplificando la visión de 360º de la gastronomía y avanza en su propuesta de futuro poniendo en marcha un nuevo proyecto.

 Álava conforma un territorio estrechamente ligado al mundo vitivinícola, y un espacio idóneo donde ubicar EDA: un centro precursor basado en el conocimiento para un sector estratégico de  la economía, y un ejemplo de cooperación público-privada que fomentará el desarrollo económico y social del territorio desde la excelencia impulsando, no solo el área vinícola y la cultura del vino de Euskadi, si no también explorando y desarrollando todas las vertientes del universo “beverage” a nivel internacional. Cervezas, Kombuchas, Tes, espirituosos, etc. todo el universo del mundo líquido tendrá cabida en EDA.

EDA es proyecto abierto al mundo, que buscará crear alianzas y sinergias con entidades de prestigio, empresas líderes, bodegas, universidades, centros de investigación y partners privados, con el fin de crear una red de colaboración internacional. Así, generará un espacio de encuentro y creación de nuevas ideas centrado en la atracción y desarrollo de talento, y basado en la innovación, la excelencia, el conocimiento y la sostenibilidad.

bdddd311www-faf5-40ec-8ebe-

Una formación integral

El plan formativo de EDA Drinks & Wine Campus confluye con la visión 360° de la gastronomía y la formación interdisciplinar. Dentro de este escenario de aprendizaje, los y las estudiantes adquirirán conocimientos en torno a las diversas materias de manera transversal mediante un modelo educativo innovador y práctico.

En este contexto, los programas de formación, dirigidos a estudiantes, profesionales, empresas y emprendedores, integrarán una nueva visión global de 360º de las bebidas, que posibilitará la creación de nuevos perfiles profesionales polivalentes especializados que comprenderán el sector desde todos sus áreas  y serán capaces de innovar en los diferentes ámbitos y adaptarse a los cambios de consumo, tecnológicos y sociales que se vayan produciendo en el sector.

Para ello, el proyecto académico, tendrá en cuenta  todas las disciplinas académicas relacionadas (desde el laboratorio y las ciencias, la cocina y la vanguardia, la sala, los negocios, el diseño, el turismo y el ocio, hasta la historia, la sociología, o la comunicación y el marketing), y también todos los agentes de la cadena de valor (desde la producción de la materia prima, la elaboración, la distribución y comercialización, el canal horeca y el turismo).

Suscríbete a nuestra Newsletter

Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.

Te va a encantar