Las alubias de Tolosa, manjar de invierno

Alubias de Tolosa
Alubias de Tolosa

Más sobre:

¿Sabías que el nombre “Alubia de Tolosa” tiene su origen en la tradición de comercializar alubia en la feria de Tolosa?

5

Cultivo tradicional de los caseríos de Tolosaldea, en Gipuzkoa, la alubia de Tolosa se produce de forma artesanal en pequeñas superficies. La Alubia de Tolosa es de un color morado oscuro, casi negro, de forma ovalada y suave al tacto. Destaca sobre todo por su sabor.

Tradicionalmente, las alubias de Tolosa se sirven acompañadas de morcilla, berza y guindillas de Ibarra, pero los entendidos recomiendan no mezclar todos los ingredientes y así preservar los sabores de cada alimento.

Cocinar un manjar tan excepcional tiene sus propias reglas. Si quiere mantener intacto su sabor, presencia y cualidades, olvídese de ponerlas en remojo. La receta tradicional obliga a cocerlas durante dos horas y media aproximadamente, pero también se puede utilizar la olla exprés y disfrutar de las alubias en media hora.

La Alubia de Tolosa es una variedad de alubia pinta que se siembra en la comarca de Tolosaldea. Es un producto con Eusko Label. Su producción va desde mediados de mayo hasta mediados de octubre.

La Asociación y la Cofradía de la Alubia de Tolosa ha realizado durante los últimos años una gran labor en torno a la Alubia de Tolosa.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.

Te va a encantar