San Sebastián Gastronomika celebra su 25 aniversario

Eneko Atxa.
Eneko Atxa.

Este año se celebra el 25 aniversario con muchas sorpresas. El Kursaal volverá a recibir a muchos de los protagonistas que han sido importantes en estas dos décadas y media. Pero también a quienes portan ahora el testigo y abren nuevos caminos. Y las cocinas de Japón y Estados Unidos tendrán un protagonismo especial. Del 9 al 11 de septiembre.

Ambiente-12

Estamos ante una edición muy especial: la del 25º aniversario. Esta feliz circunstancia exige lanzar una mirada retrospectiva a todo lo logrado durante este largo e intenso período. Invita a recorrer sin nostalgia un camino que es el propio camino de la cocina contemporánea mundial, a valorizar todos los hitos que desde San Sebastián y a celebrar que fue aquí, en Donostia, de donde partió el futuro que estamos -y seguimos- viviendo.

La lista de ponentes estará a la altura del 25º aniversario de Sebastian Gastronomika Euskadi Basque Country. Ya han confirmado su asistencia los chefs internacionales Rasmus Munk y René Redzepi (Dinamarca), José Andrés (EEUU), Leonor Espinosa (Colombia), Alex Atala (Brasil), Yoshihiro Narisawa (Japón) o Matthew Lightner (EE.UU.). Y entre las confirmaciones nacionales para estar en el escenario del Kursaal están Ángel León, Joan Roca, Eneko Atxa, Elena Arzak, Pedro Subijana, Mateu Casañas, Oriol Castro y Eduard Xatruch, Javier Olleros, Albert Adrià, Begoña Rodrigo, Josean Alija, Ricard Camarena, Quique Dacosta, Diego Guerrero, Nacho Manzano, Hideki Matsuhisa y Artur Martínez.

Además, esta edición de Gastronomika hará un homenaje muy especial al Restaurante Zuberoa, a Hilario Arbelaitz como referente de su cocina y a su hermano Eusebio, mano derecha del proyecto que llegó a su fin el pasado mes de diciembre. Algunos de los grandes nombres que se formaron en sus cocinas estarán juntos en el escenario del Kursaal: Maca de Castro, Luis Alberto Lera, Javier Goya, Gorka Txapartegui, Jaime Uz y Borja Sierra. Y también estarán como ponentes los ganadores del Premio Cocinero Revelación en Madrid Fusión 2023, Javier Rivero Gorka Rico, de AMA Taberna.

CHEF-X-UN-DIA-06

Ferran Adrià y Jancis Robinson

El Premio Homenaje será para Ferran Adrià, el cocinero que lideró la última gran revolución de la gastronomía. Una revolución que ahora ha trasladado a la investigación. El cambio de paradigma que supuso la llamada revolución gastronómica española tiene un lugar asegurado en los libros de Historia y ha convertido a Ferran Adrià en algo más que un cocinero famoso, en un personaje de la cultura universal. 

El Gueridón de Oro del 25º aniversario será para Jancis Robinson, la mujer más influyente de toda una industria del vino durante más de cuarenta años. Autora de libros míticos como ‘The Oxford Companion to Wine’, ‘The World Atlas of Wine’ o “Wine Grapes” (la Biblia de los profesionales del vino) y también de una serie histórica sobre el vino emitida en la BBC. Por si fuera poco, Robinson fue la primera mujer que consiguió el título de Master of Wine sin pertenecer al sector y es, según la revista Decanter, la crítica y periodista del vino más respetada del mundo.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Tenemos el mejor contenido de calidad turística y te lo enviamos a tu bandeja de entrada cada quince días.

Te va a encantar